Las empresas y trabajadores independientes cuentan con dos meses y medio más a partir del 31 de diciembre próximo para presentar la declaración del impuesto de renta de 2024 ante el Ministerio de Hacienda.
Lo anterior debido a que el último día del año finaliza el periodo de pago del tercer adelanto de la renta, según lo explica la asesora financiera Silvia Castro, quien comenta que “la ley dispone hasta el 15 de marzo para que podamos terminar con absolutamente toda la operación y contabilizarla, es decir, sistematizar cuál es la utilidad, nuestros ingresos y nuestros gastos”. Añade que resulta vital verificar si se encuentra dentro de alguno de los tramos de exención fiscal para este año, en apego al Decreto Ejecutivo No. 44276-H publicado en 2023. Para este periodo, toda persona asalariada que gane menos de ¢929.000 no debe pagar renta.
De igual forma, recuerda que es importante revisar bien el correo electrónico, con el fin de incorporar todos los comprobantes recibidos, pero aclara que estos deben de ser por compras de bienes y servicios relacionados con la actividad económica en la que se desempeña la empresa o el trabajador independiente.
“Si soy un profesional liberal, no pasar, por ejemplo, gastos de manutención, sino gastos de combustibles, porque tengo que trasladarme de un lugar a otro visitando clientes. Si tengo un bazar, conservar las facturas de los inventarios y saber qué es lo que yo he vendido, para que pueda tener claridad de cuánto fue el costo”, recomendó.