Las tasas de vacunación infantil en el mundo se están estancando y aún no han recuperado los niveles previos a la pandemia de covid-19, alertó la ONU.
Comparado con el nivel de 2019, 2,7 millones de niños más no fueron vacunados o lo fueron de manera incompleta en 2023, según un comunicado conjunto de Unicef y la OMS.
“Las últimas tendencias demuestran que muchos países continúan desatendiendo demasiados niños”, lamentó la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.En 2023, 84% de los niños, es decir 108 millones, recibieron tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTAP), siendo la tercera dosis un indicador clave de la cobertura mundial de vacunación, según datos publicados por las agencias de salud y de infancia de la ONU.
Este porcentaje no cambió desde el año pasado, lo que significa que los modestos avances observados en 2022, después de la fuerte caída debido al covid-19, se detuvieron, señalan las organizaciones.
Esta tasa era del 86% en 2019, antes de la pandemia.
“Estamos retrasados”, admitió ante la prensa Kate O’Brien, responsable de vacunación en la OMS.
En 2023, 14,5 millones de niños en el mundo eran considerados “cero dosis”, es decir, no habían recibido ninguna dosis de vacuna, una cifra en aumento desde los 13,9 millones en 2022 y los 12,8 millones en 2019, según los datos publicados el lunes.
La mitad de los niños no vacunados en el mundo viven en 31 países afectados por conflictos.
Un total de 6,5 millones de niños en el mundo no recibieron su tercera dosis de la vacuna DTAP, necesaria para asegurar la protección contra enfermedades en lactantes y niños pequeños.