Con el ingreso al país de la onda tropical 45, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé un incremento en las precipitaciones para esta semana.
Se esperan aguaceros en la Vertiente del Pacífico, así como en el Valle Central y la Zona Norte, generando además por las mañanas un ambiente de bochorno.
“En la segunda mitad de la semana los aguaceros vespertinos podrían ser mucho más aislados por las tardes, generando un ambiente más caluroso y creando el ambiente idóneo para precipitaciones fuertes y aisladas con tormenta durante la tarde y noche en lo que resta de la semana”, explican los expertos.
De acuerdo con el pronóstico, el Caribe tendrá una reducción significativa en la cobertura nubosa, así como un incremento en las temperaturas diurnas.
La onda 45 se trasladará por el sur de Centroamérica, lo cual potenciaría los aguaceros nocturnos en el Pacífico.
DESAMPARADOS AFECTADO
Sectores de Las Gravilias, El Porvenir, Calle Fallas y San Juan de Dios, en Desamparados, resultaron afectados por los fuertes aguaceros de la tarde de este domingo, principalmente por problemas en las alcantarillas.
En Las Gravilias y El Porvenir, comunidades siempre afectadas por una quebrada que las atraviesa, vivieron momentos de angustia con el aumento en el nivel del agua.
“Llovió bastante e incluso pensamos que nuevamente se nos iba a meter el agua a la casa. Lamentablemente no nos han ayudado con el problema que tenemos de alcantarillado”, comentó Carlos Badilla, vecino de El Porvenir.
A pocos kilómetros de ahí, en Cucubres de Calle Fallas, los vecinos debieron de sacar las mangueras y lavar sus viviendas por el lodo y el barro que dejó la inundación en ese sector.
Los lugareños se mostraron molestos, pues el problema con el río Cucubres ha sido de toda una vida y no han tenido respuesta de las autoridades municipales.
“Han venido a hacer los planos para alzar el puente, pero de ahí no se ha pasado y a la fecha no nos han solucionado nada.
Hemos hablado con varios de los alcaldes que hemos tenido, incluso el último, Gilbert Jiménez, y tampoco nos dio una respuesta”, reclamó Luis Quesada, uno de los afectados.
Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene la alerta amarilla para prácticamente todo el país, con excepción del Caribe.