“Compro, vendo entrada; compro, vendo entrada”. Este es el grito que se escucha cuando usted pasa por las afueras del estadio Ricardo Saprissa previo a que este domingo se juegue la final de vuelta entre el Monstruo y la Liga.
Sí, las únicas entradas que quedan a la venta para el partido están en manos de revendedores, pero son muy pocas, según dicen ellos mismos. No es para menos, si cuando Saprissa abrió la venta oficial al público en general los boletos se agotaron en poco más de 40 minutos y en la fila virtual más de 30.000 personan no pudieron adquirir los suyos.
“La mayoría que nos vienen a comprar vienen en chuzos de carros, los otros nos vienen a regatear, pero los de los chuzos son los que tienen la plata”, contó a DIARIO EXTRA uno de los revendedores, que prefirió no decir su nombre.
De acuerdo con este grupo de aproximadamente 10 personas, que se posiciona de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. cerca de las boleterías de La Cueva a esperar posibles clientes, les quedaban menos de 20 entradas el viernes en horas de la tarde.
Según explicaron, solo tienen entradas para las localidades de sol sur y sol norte.
El precio de venta oficial de estos espacios era de ¢12.000 y ¢14.000 por asiento, respectivamente, sin embargo, en reventa cobran entre ¢35.000 y ¢40.000.
“El batazo es el domingo, ahí es donde se hace la plata. Ojalá se vaya a dos partidos más para hacer más la plata también el miércoles”, comentó otro revendedor, que también se mantuvo en anonimato.
Por su parte, el primer entrevistado aseguró que tal vez de aquí a mañana ya no tengan tiquetes a la venta. “Es posible que al domingo ya no haya boletos, pero a veces aparece gente que quiere que se las compremos porque compran cinco y venden tres más caras de lo que les costó, para pagarse las dos que sí se dejan y así no gastan. Algunos somos fanáticos y preferimos que el domingo se defina todo para ver a la Liga de rodillas”, mencionó.
MONSTRUO AVISA
La dirigencia del Saprissa hizo un llamado a sus aficionados para que eviten comprar boletos en reventa, de esta forma no corren el riesgo de perder su dinero y de no disfrutar el partido.
Además, detallaron que para ingresar al estadio deben enseñar las entradas digitales desde el correo electrónico (no pantallazos) y que no serán aceptadas fotos de los carnets físicos. “Si adquirís tu boleto en reventa y no podés ingresar, el Deportivo Saprissa no se hace responsable de esta situación”, explicó el conjunto morado en sus redes sociales para prevenir a sus aficionados.