Hasta un 75% en diciembre
Los excesos en las fiestas de fin de año son comunes. El mes más esperado del año por muchos no pasa desapercibido, sin embargo, las complicaciones médicas por no cuidarse pueden llegar a opacar las celebraciones navideñas, aún más cuando la persona padece otras morbilidades.
En diciembre aumentan hasta en un 75% las consultas en los Ebáis por parte de pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial y obesidad.
Dicha situación puede comprometer la prestación de servicios de salud, máxime en medio de una renuncia masiva de especialistas.
“Las enfermedades crónicas no se van de vacaciones, las personas deben planificar lo que se van a comer durante el día, tomar agua, preferir alimentos como frutas o verduras, no saltarse los tiempos de comida y evitar el consumo del licor, en caso de hacerlo, no ingerir más de una copa o un trago”, explica la nutricionista Karol Céspedes.
Además, recuerda la importancia de que quienes no sufren estos padecimientos también eviten caer en excesos, pues las condiciones crónicas no transmisibles se dan en su mayoría por malas conductas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la mala alimentación y falta de actividad física como los principales factores de riesgo para la salud y que favorecen el desarrollo de afecciones como diabetes, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y cáncer.
“Manténgase hidratado bebiendo al menos dos litros de agua al día, consuma frutas y verduras para favorecer la digestión y asegure una rutina adecuada de sueño”, recomienda la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).