Dos hombres de apellidos Martínez Mora y Loaiza Espinoza fueron sentenciados a 20 de años de prisión porque se les señala como responsables de los delitos de tentativa de homicidio y robo agravado.
Los hechos se registraron el 7 de junio de 2022 en Santo Domingo, Heredia, donde se hicieron pasar por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Uniformados y con armas de fuego ingresaron a una vivienda, de la cual sustrajeron varias pertenencias, disparando como señal de advertencia a las víctimas.
Una vez cometido el hecho, los sujetos abandonaron el lugar y tras la denuncia fueron interceptados por oficiales de la Fuerza Pública cerca del puente sobre el río Tibasito.
En el lugar los sospechosos al verse acorralados comenzaron a disparar contra los uniformados, quienes controlaron la situación y los aprehendieron.
MODUS OPERANDI
En los últimos meses los cuerpos de seguridad reportaron casos en que se detectó que los sospechosos usan uniforme, chalecos e identificación que se asemejan a los utilizados por la policía judicial, con lo que han burlado a autoridades y víctimas, quienes, confiadas en el uniforme, caen en la trampa.
DIARIO EXTRA consultó a Bryan Sandi, criminólogo y experto en seguridad, quien dijo que “es extremadamente fácil clonar insignias policiales, chalecos y demás”.
De acuerdo con el experto, en distintas redes sociales “hay quien te hace las insignias o, inclusive, los uniformes ya están hechos”.
Ante la consulta sobre cómo la ciudadanía puede prevenir ser víctima de esta metodología, Sandí comentó: “Lo que se debe hacer es instruir a la población de que lo que hace gente del OIJ o de la Fuerza Pública no es el uniforme, sino la conducta.
Si a usted lo detienen en carretera o están allanando su casa, tiene todo el derecho de llamar al 9-1-1 y consultar la autenticidad de los oficiales que están interviniendo porque una modalidad muy frecuente es disfrazarse”.
En redes sociales el costo de un chaleco antibalas oscila entre ¢20.000 y ¢160.000. Igualmente las insignias policiales pueden obtenerse por estos medios sin mayor complicación.
Autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho a solicitar la información que le garantice la veracidad de los oficiales.