A pesar de ser un proyecto de ley de iniciativa popular, lo cual le otorga un plazo para su votación en el plenario, el expediente 17742, conocido como “Proyecto de Ley para la Gestión Integral del Recurso Hídrico”, no fue convocado por el Poder Ejecutivo para el periodo de sesiones extraordinarias que arrancó el 1 de agosto.
Este hecho preocupa al diputado Claudio Monge, quien solicitó a la presidenta Laura Chinchilla que sea incluido en la actual agenda parlamentaria, de lo contrario es prácticamente un hecho que en esta legislatura no se vote, según denunció.
Monge explicó que todo proyecto gestionado bajo el método de “iniciativa popular” tiene 730 días habilitados por reglamento para su votación y la ley de recurso hídrico entró a la corriente legislativa en mayo de 2010.
“La Ley para la Gestión Integral del Recurso Hídrico pretende sustituir la antigua legislación sobre el tema del agua que actualmente rige en nuestro país, está obsoleta y no funciona porque fue concebida en otras condiciones,. Este nuevo proyecto trata de un manejo integrado del preciado líquido”, afirmó.
En torno a este tema la bancada del Partido Acción Ciudadana ya le envío una carta a la mandataria para solicitar que se incluya en la agenda de sesiones extraordinarias y está a la espera de la respuesta oficial.