Muy al estilo de hace años atrás, las dirigencias de Liga Deportiva Alajuelense y del Deportivo Saprissa mantienen una guerra de palabras que cada día va en aumento. En el caso de los manudos, el tema lo comenzó su vocero Marco Vásquez al referirse al jugador morado Mariano Torres, pero también al director técnico del club rival. “Lo que sucedió con Mariano fue con el árbitro, no con Alajuelense, nosotros no tenemos nada. La única pregunta que yo tengo, y que se la podemos hacer a don Vladimir (Quesada), ¿hay un reglamento diferente para Mariano, hay un reglamento diferente para Guzmán o estamos todos bajo el mismo reglamento?, porque salir a hablar del arbitraje y obviar esas cosas que se están dando no me parece que sea justo”, dijo.
Pero en una segunda intervención se fue directamente sobre el timonel de los morados. “Que alguien le avise a don Vladimir que ya está reglamentado, que no se puede hablar en contra del arbitraje porque se expone a una multa importante. Cada vez que escucho a don Vladimir hablar, doy gracias que viene el VAR a Costa Rica, es una necesidad. Yo creo que se van a eliminar mucho las subjetividades y vamos a tener un campeonato más vigilado”, agregó.
VLADIMIR CREE QUE ES DESESPERACIÓN
Quesada fue consultado tras el juego ante Guanacasteca y dio su versión. “Yo lo sé porque usted me lo dice. Porque escuché rumores y no porque yo lo escuché. Hasta el día de ayer me di cuenta de que, debido a la gestión de alguna persona, estaba siendo yo investigado. Nosotros, cuando preparamos a nuestros jugadores en divisiones menores, muchas veces algunos de ellos se nos van por diferentes motivos. A algunos no los podemos retener porque no tenemos buen ojo y luego aparecen en otros equipos y son grandes jugadores. No somos perfectos, pero debemos entender que es bueno que los demás equipos también tengan buenos jugadores. Nosotros queremos jugar contra los mejores para crecer. Nosotros pensamos de otra manera, nosotros queremos jugar contra los mejores jugadores de otros equipos y allá los demás lo que quieran. Queremos jugar contra los mejores jugadores el Heredia o de Liga Deportiva Alajuelense, Cartaginés, de Santa Ana, de Guanacasteca, etcétera”, acotó.
Interrogado directamente sobre lo que dijo el vocero rojinegro, añadió: “primero que todo, y con todo respeto, no tengo el placer de conocer o no recuerdo si he saludado a la persona que usted menciona. Creo que el señor tergiversa o me escucha poco, porque difícilmente yo me quejo del arbitraje. Igual está tergiversando. Yo lo que dije es que debemos jugar contra todo y contra todos. Pero yo eso lo entiendo. Muchas veces es hasta desesperación”.
Respecto al VAR, le parece bueno que se implemente. “Pero no va a ser la perfección, pues se darán situaciones para uno y para otro. Hay que aceptar lo que venga y cuando se ponga en uso. No será la pomada sanadora, pero bienvenido sea, si es para la mejora de nuestro fútbol”.
PRESIDENTE MORADO LO VE COMO EXCUSAS
Por su parte Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa, fue muy directo en la red social X y hasta tilda de “vendehumo” a quienes, sin decirlo, serían los manudos. “Son excusas para desviar la atención de sus propias decepciones, es la realidad… y muchos ‘compran’ el humo. Pero no pasa nada, al más grande lo escudriñan más, le exigen más y eso la verdad nos alimenta. Y por cierto, bienvenido el VAR, desde 2018 Saprissa formalmente lo solicitó a la Federación, de hecho fuimos el primer equipo en hacerlo”.
El gerente general del Saprissa, Gustavo Chinchilla, también habla de Marco Vásquez. “Por política personal y del Saprissa no me refiero a declaraciones personales, mucho menos de don Marco Vásquez, en tanto sigan existiendo esas declaraciones que tratan de condicionar a los árbitros. Los aficionados de ese equipo no merecen ese tipo de declaración; eso lo oíamos en los setenta y ochenta. Es el fútbol añejo, es el tipo de actividad que es un monumento a la mediocridad”.