Un centenar de vecinos de Santa Ana se tiraron a las calles para exigirle a los diputados que avancen con la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross.
Del mismo modo, entregaron 15.000 firmas ante el Concejo Municipal, con el fin de respaldar el proyecto y, además, solicitar la protección de las 53 hectáreas donde se encuentran infraestructuras centenarias así como flora y fauna local.
El documento fue recibido por el alcalde local, Juan José Vargas y previamente una copia había sido entregada a los legisladores de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa.
Dicho órgano había expresado su apoyo al espacio ambiental y elevado a la Asamblea una solicitud para el rápido trámite para la construcción.
“Con esta entrega de firmas, queremos decirle al Gobierno local que tiene 15.000 personas de esta comunidad apoyando este proyecto que estamos unidos como comunidad en defensa del ambiente. Para nosotros, es una lucha cívica porque es nuestro pulmón de 53 hectáreas.
Hemos peleado por 30 años para darle rango legal y hoy le pedimos a los diputados que avancen con esta propuesta y a la municipalidad que lo administre para el disfrute de todos los costarricenses”, señaló Eduardo Brenes del Movimiento Pro-Parque.
La iniciativa se encuentra frenada por una serie de mociones presentadas por la oficialista Pilar Cisneros, la cual ha sugerido la construcción de algo similar al Parque de la Reserva y Circuito Mágico del Agua, ambos ubicados en Lima, Perú.
Lo anterior, a pesar de que incluso el mismo Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Consejo Nacional de Áreas de Conservación y la Dirección Jurídica del Ministerio de Ambiente y Energía dieron viabilidad.
Cisneros insiste que la propiedad es del Ministerio de Ambiente de Energía (Minae) por lo que se busca imponer ahí un proyecto del Gobierno.
“Esta lucha es en favor de la conservación de la flora y la fauna. Hemos estado recogiendo firmas en las comunidades, paradas de buses. Son 15.000 santanecos diciéndole a nuestras autoridades que actúen en favor del Parque Natural Lorne Ross”, secundó la educadora local, Flor de María Leitón Herrera.