Managua, (EFE).- Diputados sandinistas prevén que el lunes, al publicarse en el diario oficial, entren en vigor las reformas a la Constitución aprobadas en definitiva en enero, que dan mayores poderes al presidente Daniel Ortega y le habilitan a buscar otra reelección, informó hoy una fuente legislativa.
\”¿La reforma? Yo creo que sí (entra en vigencia el lunes), eso espero\”, respondió el presidente de la bancada oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Edwin Casto, al ser interrogado por periodistas.
Las reformas son motivo de polémica en Nicaragua porque dan más poder al presidente Daniel Ortega, la posibilidad de buscar la reelección indefinidamente y la facilidad de ganar las elecciones con la mayoría simple de votos, sin un porcentaje mínimo.
El diputado Castro dijo hoy que el parlamento preparó una nueva versión impresa de la Constitución nicaragüense, con las reformas incluidas.
\”La misma reforma manda que una vez publicada, la Asamblea Nacional haga un refundido del texto, es decir, sacar un texto ya con las reformas incorporadas, que debe ser publicado en La Gaceta, y ese es el texto oficial de la nueva Constitución reformada\”, sostuvo Castro.
Los cambios a la Carta Magna fueron aprobadas en dos instancias, en diciembre y enero pasado, con el voto de los 63 diputados sandinistas más uno del Partido Liberal Constitucionalista, ante el rechazo de la oposición, movimientos sociales, organismos de la sociedad civil, grupos juveniles, organizaciones feministas y empresarios.
Ortega, de 68 años, fue reelegido en 2011 para su tercer mandato y segundo consecutivo con un 62,45 % de los votos tras una cuestionada candidatura y una jornada electoral plagada de denuncias de irregularidades.
Es considerado por distintos sectores nacionales como el presidente con más poder desde el dictador Anastasio Somoza Debayle, debido a que su partido, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), domina los cuatro poderes del Estado, así como la mayoría de Gobiernos municipales.
La Constitución reformada permitirá, además, a Ortega instalar a militares activos en instituciones civiles, reactivar a oficiales en retiro y mantener en sus cargos a miembros del gobierno según su conveniencia.