Festival de la Luz engalanó la capital
La ciudad capital brilló en medio de luces, alegría, tradición y tecnología cuando miles de personas se reunieron en las principales calles para celebrar la edición 24 del Festival de la Luz.
Al ser las 6:30 p.m. las autoridades municipales dieron el banderazo de inicio a la fiesta, que arrancó con un espectáculo nunca antes visto en el país: 420 drones tomaron el cielo y mediante animaciones 3D desearon felices fiestas a los presentes.
El show, organizado por BAC Credomatic, hizo que grandes y chicos se llenaran de ilusión en una de las noches más esperadas por los costarricenses.
Un punto por señalar es que dicho espectáculo sustituyó los juegos de pólvora que se hicieron por décadas en San José.
Posteriormente la música tomó el Paseo Colón y la Avenida Segunda. La primera banda que desfiló fue la de Tarrazú, seguida por la de Nicoya, la cual trajo todo el ritmo de la pampa guanacasteca.
Tras el desfile de bandas, la Comunal de Orotina fue designada como la mejor del Festival 2024.
En segundo y tercer lugar quedaron la Comunal de La Fortuna y la del Centro de Educación Salesiana Don Bosco.
Por su parte, la carroza que más brilló fue la del Banco de Costa Rica (BCR), llamada “El Reino de las Marea”.
La carroza se inspiró en el reino marino y contaba con sirenas, tritones, tortugas y otras especies.
Para decorarla se usaron 1.500 metros de luces led y materiales amigables con el ambiente, libre de estereofón.
En segundo lugar quedó la del Instituto Nacional de Seguros (INS), que fue el homenajeado del Festival. El tercero se lo adjudicó la del Banco Nacional.
La carroza más original y con mejor efecto infantil fue la del Museo de los Niños y la Universidad Cenfotec.
“Es una tradición muy bonita, la esperamos todos los años. El show de drones fue lindo, novedoso, me llamó mucho la atención. A veces las bandas duraban mucho en pasar. Creo que comenzó un poquito tarde, pero la verdad estuvo muy ordenado. ¡Es una fiesta! Ya es una tradición en Navidad, igual que los tamalitos!”, dijo Eliza Obando, de Guanacaste.
Cientos de familias disfrutaron el pasacalles, que empezó a las 3:00 p.m. La actividad terminó pasada la medianoche y 12 personas fueron detenidas, la mayoría de las cuales son reconocidas por cometer delitos contra la propiedad y portaban arma blanca.
El dedicado de este año fue el Instituto Nacional de Seguros. También se incautó pólvora, confeti y alcohol, ya que la Municipalidad de San José ordenó aplicar la ley seca en la actividad. Por otra parte, 81 personas fueron atendidas por la Cruz Roja. De ese total, 14 debieron ser remitidas a diferentes centros médicos.