El Ministerio de Salud pagó más de ¢16 mil millones durante los últimos 14 años por el Relleno Sanitario de Río Azul.
DIARIO EXTRA tuvo acceso a los documentos de la Unidad Financiera y Área de Gestión de Pagos del Ministerio de Salud hacia WPP Continental de Costa Rica S.A.
En el caso del periodo 2008 a 2013, se cancelaron ¢7.244 millones, según estadísticas de la cartera de Salud, mientras que en el periodo de 2014 a 2020 pagaron alrededor de ¢9.090 millones.
Incluso el caso se encuentra en la Sala Constitucional debido a que el recurrente, Alexis Cervantes, exdirectivo de la Federación Municipal Regional del Este (Fedemur), considera que la información se encuentra incompleta y que los datos resultan aún mayores.
El manejo del relleno sanitario se encuentra en la mira de la Contraloría General de la República (CGR) por un supuesto incumplimiento contractual por parte de la empresa WPP Manejo de Desechos y Construcción S.A.
NOTIFICACIÓN
La CGR notificó a Priscilla Herrera García, directora general de Salud del Ministerio de Salud, el 3 de junio de 2020, sobre la orden de verificación de las obras contratadas a la empresa WPP Manejo de Desechos y Construcción S.A.
También le hizo advertencia respecto al proceso de fiscalización del Relleno Sanitario de Río Azul.
La denuncia establece que existen obras inconclusas o en etapa constructiva con el fin de completar la fase de cierre técnico.
La División de Fiscalización Operativa y Evaluativa giró órdenes para efectuar las gestiones pertinentes para que en un plazo no mayor de dos meses verifique el estado de las obras contratadas.
También instaron a la posibilidad de ejecutar la gestión para que en el plazo señalado estableciera los mecanismos de control necesarios para llevar a cabo la iniciativa.
Además, instó a que se designara a un funcionario para fiscalizar el proyecto y otro diferente que se encargara de administrar los recursos y los bienes que de ahí se deriven.
MINISTRO SILENCIA
El exdirector ejecutivo de Fedemur trasladó su inconformidad a Daniel Salas, ministro de Salud, el pasado 25 de febrero de 2020, sin que a la fecha haya respondido.
En el escrito remitido, expuso cómo la Fedemur, entidad que fungió como administradora del antiguo relleno sanitario, lo tuvo a cargo hasta el 31 de julio de 2007 hasta que el Ministerio decidió cerrar abruptamente el lugar.
Añadió que se les realizó las observaciones de no cerrar el sitio en las condiciones en que se encontraba porque el costo se tornaría elevado y que incluso se ofrecieron alternativas para que continuara operando el lugar.
La Sala Constitucional otorgó un plazo de seis meses para que se concluyera el cierre técnico en noviembre de 2006, sin embargo, el exdirector de Fedemur detalló que existen obras que aún no se efectúan.
“Tal pareciera que este proyecto ha venido a ser un ‘negocio’ para la empresa WPP Manejo de Desechos y Construcción S.A, pues desde el año 2008 que se les aprobara el primer contrato de parte del Ministerio tenían claro conocimiento de las obras que se debían de realizar en el sitio de Río Azul.
Lo que se logra visualizar es que al año 2017 se les estaba aprobando obras de cierre técnico que faltaban por concluir, esta empresa tenía muy claro cuáles eran las obras que debían de continuarlas para concluirlas”, expuso.
ASPECTOS PENDIENTES
• Concluir el componente de desgasificación del relleno y especialmente la zona de OP-3.
• Finalizar drenajes perimetrales del proyecto.
• Intervención de las laderas en el inicio del canal del norte.
• Control en la calidad del agua pluvial principal que vierte de las aguas a la quebrada Churuca.
ORDEN A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD
• Efectuar las gestiones pertinentes para verificar el estado de las obras contratadas de la empresa WPP Manejo de Desechos y Construcción S.A en un plazo no mayor de dos meses.
• Efectuar las gestiones pertinentes para que en dos meses se establezcan los mecanismos de control necesarios para la ejecución del proyecto.
Fuente: Contraloría General de la República
DIARIO EXTRA envió una serie de consultas al Ministerio de Salud, pero al cierre de edición no respondió.
• Cuál es el tratamiento que se le da al relleno sanitario de Río Azul en la actualidad?
• ¿Cuánto se ha pagado a la fecha a la Empresa WPP por tratamiento del sitio?
• ¿Qué tipo de obras se encuentran pendientes?
• De las observaciones que la Contraloría General de la República realizó a la doctora Priscila Herrera, cuáles se han realizado y cuáles están pendientes.
• Desde el 25 de febrero de 2020 el exdirector ejecutivo de Fedemur Alexis Cervantes envió un oficio al doctor Daniel Salas sobre sus inquietudes en relación con Río Azul, pero a la fecha no se le ha contestado. ¿El doctor Salas trabaja solo en temas de la pandemia y por eso no puede asumir el resto de asuntos que rodean al Ministerio?
LEA MAÑANA…
¿Qué tipo de observaciones se realizaron al relleno sanitario Río Azul en materia ambiental?