El Ministerio de Salud anunció el levantamiento de la orden sanitaria en las comunidades de Alajuelita centro, Tejarcillos y Concepción, la cual se declaró ante la aparente contaminación de sus acueductos.
Según el reporte, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) efectuó los estudios correspondientes en el Laboratorio Nacional de Aguas y, después de los análisis y muestreos, no se encontró contaminación alguna.
“Para tranquilidad de la población, las pruebas se realizaron en los tanques, tuberías y hogares el sábado 23 de setiembre de 2023 y el domingo 24 de setiembre de 2023.
Los reportes de los análisis fisicoquímicos y microbiológicos evidenciaron que el agua es apta para consumo humano, es decir, es potable ya que cumple con los límites establecidos en el Reglamento para la calidad del agua potable, por lo tanto, se levanta la alerta sanitaria emitida anteriormente” sentenció el Ministerio de Salud.
Así mismo, AyA realizó muestreos en el centro de Escazú y Santa Ana donde tampoco encontraron indicios de agua contaminada. “El agua de la zona ya es apta para consumo humano, es decir, ya tenemos agua potable (…)” mencionó Mario Urcuyo, viceministro de Salud.
La alerta entró a regir luego de que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reportara un aumento considerable de casos de diarrea en los tres distritos mencionados, así que informó tanto al AyA como al Ministerio de Salud.
A partir de ello, el AyA inició una serie de análisis y de inmediato se recomendó no consumir el agua sin antes hervirla. Igualmente, la institución procedió a limpiar los tanques y tuberías que distribuyen el líquido a las zonas afectadas.
A pesar del levantamiento de la emergencia, Salud recomienda a la población seguir una serie de medidas para prevenir cualquier padecimiento (ver recuadro).
CUIDADOS
Si almacena agua, realizarlo en recipientes cerrados que eviten la contaminación producto de la manipulación.
Lavarse las manos con agua y jabón.
Desinfectar las superficies donde se preparan los alimentos.
Si come en lugares públicos, asegúrese de que cuenten con instalaciones limpias.
Lavar frutas y verduras antes de ser consumidas.
Lavarse las manos después de utilizar el servicio sanitario.