La Escuela Ascensión Esquivel en Liberia está a punto de ser cerrada por el Ministerio de Salud, luego de detectar irregularidades en su estructura que podrían poner en riesgo la integridad de los estudiantes, personal docente y administrativo.
En la cartera de Salud realizaron una inspección luego de recibir una denuncia en contra de la institución, según lo confirmó Mario Calvo, representante del Ministerio en la zona.
“Efectivamente, tenemos una denuncia, la cual atendimos. Es sobre el estado actual de la escuela y de algunas aulas.
Se hizo una inspección profesional, incluyendo un ingeniero civil junto con técnicos del servicio de regulación y encontramos deficiencias”, comentó.
Posterior a la revisión, procedieron con la elaboración del informe respectivo, en el cual se le pide al Ministerio de Educación Pública (MEP) un plan de mejora que debe estar listo este mes.
Calvo explicó que, cuando reciban el plan, deben evaluarlo y considerar o no la aprobación para dar inicio con las remodelaciones y reparaciones que se tengan que hacer.
Dentro de las deficiencias detectadas figura la deformación de paredes y columnas, además, no cuenta con el adecuado comportamiento de movimientos sísmicos
NADA OCULTO
Laura Pastrana, directora del centro educativo, dijo a este medio que muchos padres de familia creen que la situación se está manejando de “a calladito” para que nadie se entere, sin embargo, desmintió que así sea.
“Hemos enviado a los hogares una circular para que los padres estén informados, ya se había enviado uno, pero ellos creen que la situación se maneja callado”, apuntó la jerarca.
Incluso, sostuvo que son muchos los rumores que andan entre las personas de la zona y que el edificio en apariencia lo quiere el Ministerio de Cultura, el mismo Ministerio de Salud, pero enfatizó que la preocupación es por la integridad física de los alumnos y el personal.
Trascendió que el cierre de la escuela se dará el próximo 17 de agosto, en caso de que el MEP no presente el plan de mejoras.
El Periódico del Pueblo consultó al MEP sobre las medidas a tomar, pero, al cierre de la nota no se obtuvo respuesta.