Las autoridades de Salud de nuestro país se mantienen en alerta ante los 204 casos confirmados de gripe aviar y más de 53 decesos reportados en los últimos días en China.
“Es importante que al no haber aún trasmisión de persona a persona el riesgo se limita al contacto con las aves enfermas. Además el país mantiene la vigilancia constante sobre las virosis respiratorias para captar cualquier cambio en los virus circulantes o detectar el ingreso de un nuevo virus”, agrega la Dra. Daisy Corrales Díaz, Ministra de Salud.
Como siempre, el diagnóstico de la infección con un virus de la gripe aviar A (H7N9) debe ser considerada en personas que desarrollan síntomas respiratorios agudos severos durante el viaje al exterior o poco después de regresar de un área donde la gripe aviar es una preocupación.
La Dirección de Vigilancia de la Salud continúa fortaleciendo la vigilancia de la gripe, incluida la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) y de revisar cuidadosamente las pautas inusuales, con el fin de garantizar la presentación de informes de las infecciones en humanos en el marco del Reglamento Sanitario Internacional (2005), y seguir las acciones nacionales de preparación para la salud.