Con la aplicación del nuevo Reglamento para el Control del Ruido Ambiental, uno de los sectores que deberán implementar cambios para cumplir con el nuevo parámetro son las iglesias protestantes.
Así lo confirmó Mary Munive, ministra de Salud, a DIARIO EXTRA al indicar que se les solicitará que adecuen la infraestructura del interior de sus templos de tal manera que las paredes amortigüen o contengan el sonido generado en los cultos.
Comentó que hay denuncias frecuentes contra este tipo de establecimientos, por lo que entrenan a funcionarios de la cartera que dirige para que puedan atenderlas, en alianza con personal de los gobiernos locales.
“Muchas veces las iglesias están ubicadas en zonas residenciales, sectores que tienen los niveles mínimos de tolerancia al ruido, de ahí que hay que empezar a habilitar ciertos parámetros para ver si estas infraestructuras de los templos pueden contener ciertos rangos de sonido”, externó.
En caso de que algún templo no cumpla con la norma de ruido se expone a ser clausurado, según dijo la jerarca. “En caso de reincidir, nosotros le quitaríamos esa autorización”, afirmó.
Munive informó que la primera acción institucional, en caso de detectar exceso de ruido, sería una orden sanitaria con un plan remedial; si no se generan los cambios solicitados, se impone una multa de ¢460.000 y posteriormente el retiro del permiso para el local.
La ministra comunicó que el reglamento entrará en vigencia de forma efectiva el 18 de diciembre, por eso hay un periodo de adaptación para adecuarse a la nueva normativa.
En la Alianza Evangélica informaron que sus asociados únicamente tienen cultos entre las 7 y las 11 a.m., momento en que el nivel permitido es de 65 decibeles en la zona residencial, 15 por encima de lo autorizado en las noches, por eso no consideran que sea un problema.
NUEVOS LÍMITES
El nuevo reglamento reduce en 5 decibles (dB) el ruido permitido en zona residencial, de tranquilidad (cerca de hospitales) y zona mixta, ubicando el nivel máximo en 40 dB en el horario nocturno; es decir, después de la 10 p.m.
40 dB es el ruido normal del hogar, mientras que una conversación con música de fondo llega a alcanzar los 60 dB.