El Consejo de Gobierno vería, entre hoy y el próximo martes, una denuncia concerniente al salariazo del gerente del Banco Central de Costa Rica, Eduardo Prado.
La seccional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) había solicitado la apertura de una investigación.
Se busca determinar si hubo anomalías en la contratación del funcionario, que se mantiene en la modalidad de salario más pluses.
Eso significa que no gana los ¢9,5 millones que Presidencia puso como ejemplo para fijar el salario de los demás gerentes de la banca pública.
La tesis del sindicato es que este debió ser liquidado y luego ser contratado como gerente, pero bajo el modelo de salario único (global).
A la fecha, Prado se gana -solo en salario escolar- los ¢9,5 millones fijados por el Presidente Carlos Alvarado.
Esto según un reporte de Capital Humano del propio banco al que tuvo acceso este medio.
La defensa del banco es que cuando se hizo el nombramiento de Prado no se valoró su condición particular de ser un funcionario de carrera.
Carlos Elizondo, secretario del Consejo de Gobierno, dijo a DIARIO EXTRA que están valorando la documentación para determinar si abren una investigación.
“Hay una denuncia, todavía no hay un procedimiento en particular, lo que se pidió al Banco Central fue que hiciera el descargo respectivo. Puede ser que después determinemos que no hay necesidad de investigar. Lo que nos corresponde es revisar el documento”, explicó Elizondo a este medio.
Señaló que era probable que hoy o el próximo en el Consejo de Gobierno se estuviera tomando una decisión.
“Nos enviaron una documentación amplia, tenemos que procesarlo bien para informar correctamente, lo más probable es que se vea en la sesión del 31 de julio”, acotó.
La intención de la seccional de ANEP es que Prado devuelva lo que se ganó más intereses. La denuncia surge en momentos en que el país discute una reforma fiscal y la forma de reducir el gasto público.