Un recurso de amparo dio al traste con la organización social tradicional de los pueblos indígenas de Quitirrisí, la cual estaba constituida en la máxima jerarquía por el Consejo de Ancianos y el cacique, al determinar como demostrado que esta organización había desaparecido durante la colonia, según se desprende del expediente 12-016025-0007-CO.
“El peritaje señaló que las estructuras huetares tradicionales fueron desestructuradas al punto que en los siglos XIX y XX se ha perdido por completo la idea de líneas familiares que descienden de los caciques y principales citados en la documentación del S XV, por lo que nadie podría, hoy en día, reivindicar tales títulos”, dice la sentencia.
Esta sentencia se da como resultado de un recurso de amparo presentado contra una reunión que realizó la Asociación de Desarrollo de la Reserva Indígena de Quitirrisí de Mora, para nombrar a la nueva junta directiva de la localidad, misma que no fue reconocida por quienes hasta ese momento constituían el Consejo de Ancianos y el Cacique, ya que alegaban que a pesar de ser ellos los jerarcas de la comunidad, no habían sido tomados en cuenta en dicha reunión.
No obstante, la Sala rechazó el amparo, indicando que no existen autoridades indígenas tradicionales en Quitirrisí, por lo menos reconocida técnica y socialmente, por lo que no se vulnera el convenio de protección a las comunidades autóctonas.