Expresidente de Infocoop deberá permanecer año y medio sin aspirar a cargos públicos
La Sala I rechazó el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo que eliminaba la sanción impuesta al líder cooperativista Freddy González Rojas, de cinco años sin ostentar cargos públicos, tras haber aprobado una metodología financiera errónea durante su gestión en el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) en 2009.
Tres magistrados votaron a favor de que se procediera con dicha medida, mientras otros dos salvaron su voto: “La Junta Directiva aprobó un criterio técnico remitido por la oficina competente. Más aún como se acredita en la resolución de instancia, dicha aprobación no implicó afectación negativa alguna a la institución. En razón de lo anterior, fundamentamos discrepancia con el voto de mayoría”.
En la nueva resolución 001893-F-S1-2024, a González y otros seis imputados se les responsabilizó debido a que “cuando formaron parte de la Junta Directiva del Infocoop, en su condición de máxima autoridad, aparentemente aprobaron por unanimidad y emitieron una metodología para la determinación de la Tasa de Interés de Equilibrio Institucional (TEI), con errores algebraicos en su diseño”.
Cabe destacar que, durante la elaboración de dicha metodología, no se contemplaron la inflación ni el crecimiento de la entidad, lo cual ocasionó que la Contraloría General de la República (CGR) sancionara a los siete integrantes de la junta directiva con cinco años sin ejercicio de cargos públicos.
González sostiene que dicha tasa comprende solo una base. También afirma que la Contraloría dio visto bueno a la metodología antes de implementarla.
“Lo que vamos a demostrar es que aquí hubo influencia en esta resolución que, me parece, tiene un tinte político, porque nosotros hemos venido, desde el movimiento cooperativo, dándole un apoyo irrestricto al presidente (Rodrigo Chaves) y su mandato”, aseguró el cooperativista.
Este dictamen redujo los recursos económicos percibidos por dicha entidad, lo que impidió la correcta distribución del dinero a otras actividades que le correspondían.
En 2021, el Contencioso consideró que la sanción impuesta era “indebidamente motivada”. De esa forma, se dejó sin efecto la resolución No.12890-2018 (DJ-1203).
En respuesta, la CGR presentó un recurso de casación que dio lugar a los últimos hechos. Freddy González afirmó no tener interés alguno en puestos políticos. Actualmente es presidente del Consejo Nacional de Cooperativas y líder del Movimiento Cooperativo de Costa Rica. Ahora deberá alejarse de los cargos públicos durante año y medio, tiempo que le resta por cumplir tras lo mandado por la Sala I.
![](https://www.diarioextra.com/wp-content/uploads/2025/01/Freddy-Gonzalez-800x668.jpg)
Freddy González
Expresidente Infocoop
“Vamos a demostrar que aquí hubo influencia en esta resolución porque nosotros hemos venido dándole un apoyo irrestricto al presidente Rodrigo Chaves”.
![](https://www.diarioextra.com/wp-content/uploads/2025/01/Screenshot-2025-01-08-at-10.26.28%E2%80%AFPM.png)