La Sala Constitucional frenó concesiones y nuevos permisos en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.
La medida, que “busca evitar daños graves e irreparables al medio ambiente”, también ordena a la Municipalidad de Talamanca que suspenda la ejecución de concesiones ya otorgadas en el lugar en las 20,1 hectáreas de terrenos clasificados como bosque que se ubican en la zona marítimo terrestre.
Asimismo, suspendió los límites oficiales establecidos por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) respecto a Gandoca-Manzanillo y declaró una “moratoria total” sobre los permisos de corta y aprovechamiento forestal otorgados por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
La resolución se emite en forma simultánea con la investigación que lleva la Fiscalía bajo el expediente judicial 24-000003-1851-PE por el delito de cambio de uso de suelo y otros en perjuicio de los recursos naturales.
Hasta el momento ni el Minae ni el Gobierno se han pronunciado sobre el tema.
Quien sí lo hizo fue Marco Levy Virgo, representante de la Asociación para el Desarrollo de la Ecología, quien señaló que los límites del refugio fueron fraudulentamente modificados. “Es un sitio que está respaldado por una convención internacional y la Sala en principio nunca debió haber aceptado que se modificaran los límites del refugio. Muchos de los terrenos que están fuera del bosque son humedales”, declaró a Diario Extra.