Los jueces encargados de los procesos penales de Marco Antonio Zamora Solórzano, alias “El Indio”, y Leonel Mora Núñez, alias “El Gordo Leo”, los sacaron del régimen de Máxima Seguridad en que se encontraban para pasarlos a Mediana Cerrada.
Fuentes cercanas al caso aseguran que ambos narcotraficantes permanecen en La Reforma, donde comparten con estafadores.
DIARIO EXTRA se comunicó con Luis Cubillo, abogado de Mora Núñez, quien explicó que su cliente cumple una condena de 10 años, de los cuales ya purgó 5.
“El sistema de adaptación entendió que tenían que ponerlo en una menor contención (…). Lo pasaron hace como un mes o mes y medio”, dijo el jurista.
Cubillo agregó que buscará la forma de hacer que vaya a un centro de menor contención. “Conforme se va acercando el cumplimiento de la condena deberían ir aflojando un poquito más (…)”, expresó.
El INDIO
Zamora Solórzano descuenta 70 años de cárcel por dos homicidios calificados, tráfico de drogas y asociación ilícita.
Al nicaragüense naturalizado costarricense las autoridades lo asociaron durante años con la feroz lucha entre bandas narco en San José para apoderarse de las plazas de venta de drogas, para ello creó una “empresa”.
Los judiciales en su momento la consideraron una organización bien estructurada, pues tenía un jefe, mandos medios y operarios.
Tal como lo informó El Diario del Pueblo en su edición del jueves 28 de enero de 2016, uno de los agentes que participaron en la investigación dijo que El Indio se expandía fuera de nuestras fronteras. “Al final de año hacían fiesta, se pagaban aguinaldos, los empleados tenían vacaciones, tenían un salario semanal fijo, al que no trabajaba le rebajaban el día y se daban bonificaciones al mejor vendedor”, narró el judicial. En su captura, el 20 de marzo de 2012, participaron 16 fiscales, 250 oficiales y 15 jueces para llevar a cabo 22 allanamientos en Desamparados, Pavas, Cristo Rey, San Pedro de Montes de Oca y otros puntos de San José y Santa Cruz, Guanacaste.