Los mejores encurtidos, picadillos y otros productos lo esperan este fin de semana y el próximo en la plaza de deportes de Tierra Blanca, Cartago.
Lo anterior porque decenas de productores de la Asociación de Horticultores del Irazú (Ashori) realizan la undécima Feria de la Papa y la Cebolla.
Dicha actividad, que se ha convertido en una tradición, pretende reactivar la economía de los agricultores, quienes durante los últimos meses resultaron afectados por las severas lluvias y condiciones climáticas.
Un punto por señalar es que usted podrá negociar directamente con ellos a muy buen precio. La trenza de cebolla ronda los ¢1.300 y el kilo de zanahoria está a ¢500.
En el caso de la papa los precios van de ¢¢2.500-¢3.000. En el centro de San José una malla llega a costar hasta ¢4.500 a ¢6.000.
Además se podrá disfrutar de comidas como el famoso “picadillo de novios” y participar en la competencia de trenzado de cebolla. La actividad es “pet friendly”; es decir, podrá llevar su mascota.
En la misma plaza usted encontrará juegos mecánicos, feria de emprendedores, conciertos e incluso podrá participar en un concurso de karaoke.
Habrá charlas impartidas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaría (INTA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
“La situación de los productores fue muy difícil durante los últimos meses, no obstante, esta feria es una gran oportunidad para dar a conocer la producción, atraer turismo y reactivar la economía.
Invitamos a la gente para que apoye a nuestros productores. Además la van a pasar muy bien en este bonito sitio. Pueden ir al volcán Irazú o a Prusia y de antemano se dan una vueltica por acá”, dijo Mario Redondo, alcalde de Cartago.
“Esta feria es una oportunidad para que personas de todo el país conozcan la riqueza y la calidad de nuestros productos, disfruten de las bellezas escénicas de la zona y compartan con la amabilidad que caracteriza a los pobladores de Tierra Blanca”, agregó Cristóbal Gómez Rivera, presidente de Ashori.
• El 80% de la papa y cebolla sale de la zona norte de Cartago.
• Más de 26.000 personas se dedican a la producción de ambos productos, además, zanahoria, fresas y flores.
• Ashori integra a más de 270 productores, los cuales abastecen el 80% de la producción nacional de papa y cebolla.

Según la Encuesta Nacional Agropecuaria 2022, la superficie sembrada de papa es de 2.912,4 hectáreas y en el caso de la cebolla alcanza las 1.422,8 hectáreas.
Buena comida es parte de la oferta de la Asociación de Horticultores del Irazú.
Emprendedores locales muestran sus mejores productos.