Para la construcción de los 2 kilómetros de la ruta de acceso a la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), conocida como Carretera Nacional 257, la cual va de Sandoval a Moín por la ruta 32, se prevé una inversión del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) de ¢13.587 millones. La obra se desarrollará en 3 fases y la desarrollará la empresa Meco.
Así lo explicó Sandra Muñoz, jefa de la Unidad de Gestión Ambiental y Social (UGAS) del Ministerio de Obras Públicas (MOPT), quien manifestó que dicha instancia ya ha efectuado las gestiones correspondientes para iniciar la construcción del tramo de 2 kilómetros, por lo que se está a la espera de las respuestas de otras instituciones, al tiempo que ya se cuenta con el visto bueno de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).
“Es una ruta de 2 kilómetros y justamente por el área en la que se va a tener que construir se tomaron una serie de previsiones a nivel de diseño e ingeniería a fin de minimizar el impacto ambiental en la zona. El monto de la inversión en estos 2 kilómetros de obra será un poco más alta porque involucra todas las medidas que se tienen que tomar para preservar la flora y la fauna del lugar. Se cuenta con un total disponible de ¢13.587 millones para la construcción de este proyecto”, afirmó Muñoz, quien recalcó que por ser una ruta nacional no tendrá un único fin, sino que ayudará a incentivar el desarrollo de la economía de la zona costera de Moín.
La construcción de la ruta de acceso a la TCM es un compromiso que debe cumplir el Estado para el desarrollo, por parte de la empresa holandesa APM Terminals de la megaterminal de contenedores de Moín, cuya inversión ascenderá a los $1.000 millones.