Nueve días después de que la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) diera la viabilidad ambiental por dos años al Conavi para la construcción de la ruta de acceso a la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), fue publicado en La Gaceta la Declaratoria de conveniencia nacional e interés público del proyecto denominado construcción de la ruta nacional No. 257, sección Sandoval-Moín, en la provincia de Limón, en el que se establecen las gestiones restantes para el desarrollo de la obra.
La obra de la TCM, la cual sería elaborada por la empresa holandesa APM Terminals y cuyo costo rondaría los $1.000 millones, está a la espera de la respuesta sobre la viabilidad ambiental solicitada a Setena.
Se ordena iniciar los trámites para solicitar la corta y el trasplante de los árboles sobre el derecho de vía y zonas de protección para la construcción de la obra pública que hará el MOPT a través de Conavi.
Sandra Muñoz, jefa de la Unidad de Gestión Ambiental y Social (UGAS) del MOPT, indicó que para proceder a la corta y a trasplantar los árboles se debe cumplir con una directriz del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), por lo que se han efectuado las gestiones al respecto y sobre el particular sostuvo que se deben cortar 1.399 árboles, de los cuales, una cantidad aún sin definir, serán trasplantados en una finca cercana de Recope. Además apuntó que dentro del plan de mitigación se contempla plantar 13.990 árboles nuevos.