El proyecto que sería “la solución definitiva” para la ruta nacional N°1, anunciado por el Poder Ejecutivo con bombos, platillos y hasta mascaradas, podría verse atrasado por cinco años, según Mauricio Batalla, jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Durante la Comisión Especial de la Provincia de Alajuela, explicó a los diputados que el tema de las expropiaciones de terrenos ha avanzado de forma lenta, lo que impediría arrancar con la construcción.
“Con la nueva Ley de Contratación Administrativa (Nº 7494) no se puede iniciar ningún proyecto si no están todas. Lo que estamos pensando es hacerlo como en Circunvalación Norte, es decir, en unidades funcionales”, indicó.
El ministro utilizó como ejemplo el proceso que han tenido con respecto a las ampliaciones en la ruta nacional Nº 32, en Limón, donde “por 400 expropiaciones duramos cinco años”.
Sobre este caso, Cristian Arroyo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad, había señalado a Diario Extra que este proceso lento a veces se requiere porque “muchas veces tenemos un diseño de un paso equis y lo que está tocando es una esquina muy pequeña de una expropiación, de cinco o 10 metros cuadrados, que es sumamente pequeño”.
Por su parte, Batalla destacó la iniciativa del diputado Luis Diego Vargas, del Partido Liberal Progresista, la cual busca “que el Estado pueda entrar en posesión de los terrenos en vía administrativa, contando con la declaratoria de interés público y previa indemnización”, según el propio legislador.
“Cuando el ministro trabajaba en un proyecto de expropiación y se dio cuenta que no tenía el proceso profundo que tenemos nosotros, se unió con diferentes actores administrativos y de la parte legal. El plan lo que hace que es una simplificación en tiempos, pasar de dos o tres años a cuatro o seis meses máximo, pensando en un proceso que administrativamente sea mejor”, explicó Vargas.