Además de haber sido jugador, Ronald Mora Padilla tiene una larga carrera como entrenador. Ha estado en los banquillos de Carmelita, Limonense, Santos, Liberia, Santa Bárbara, Herediano, Cartaginés, Puntarenas F.C., Grecia, Limón F.C., Jacó Rays, el Deportivo Ayutla de Guatemala, Siquirreña, Juventud Escazuceña y Jicaral. Pero igual dirigió a Curridabat, Coatepecano de Guatemala, Cariari Pococí y Limón Black Star. No hay que olvidar su paso por la selección Sub-20 de Costa Rica entre 2013 y 2014. En la actualidad es asistente del técnico Cristian Oviedo en Santa Ana Fútbol Club, en la primera división tica.
En entrevista con Grupo Extra “Macho” revela el cambio que ha hecho para ya no ser el principal en un cuerpo técnico. Cuenta que está a gusto con acompañar en el banquillo a quien ve como su hijo. Además, indica por qué se alejó de los medios y ha rechazado ofertas para entrenar algunos clubes.
¿Ha pensado ser técnico de algún equipo? ¿Le han llegado ofertas?
Ahorita no, me han llegado ofertas, pero no quiero.
¿Por qué no quiere?
Hoy no quiero porque algunos dirigentes y algunos miembros de la prensa me han hecho algunas cosas.
¿Hay recelo o qué siente?
Recelo no, pero si un resentimiento. Creo que en su momento no me dieron el respaldo necesario. Hace unos 5 años yo le comuniqué a la prensa lo que estaba pasando conmigo, a nivel del fútbol de la primera división y casi nadie me apoyo. Entonces dije ‘ya no dirijo más en primera división’. Y hasta la fecha.
¿Por eso lo hemos visto apartado de los medios y sin dirigir en primera?
Lo que tiene que llegar llega. Si hay alguien con el que a mí me gusta trabajar es con Cristian Oviedo.
¿Qué encuentra en él?
Yo lo hice debutar y es mi hijo futbolístico. Nos llevamos super bien.
¿Y ahora usted es la mano derecha de él?
La derecha, la izquierda, no sé. Me encanta ayudarle y se deja ayudar. Además, aunque nadie lo crea estoy aprendiendo un nuevo oficio, que es ser asistente. Tengo 30 años de ser entrenador, de ser número uno y ya casi tengo dos años de ser el asistente de todos. Tuve que aprender y desaprender.
¿Pero hay mucho colmillo?
Pero eso lo puede llevar a uno a incurrir en errores, porque de momento yo decía digo esto o hago esto, pero el profe es él. Me quedo calmado, llego a mi casa, reflexiono y digo yo soy el asistente. Cristian me dice diga esto o haga esto porque es muy abierto conmigo. Estoy muy feliz, feliz de la vida y disfrutando esta etapa de ser asistente.
¿Cómo siente al equipo de Santa Ana para este torneo?
Todos decimos que bien. Todos los jugadores y entrenadores de los respectivos equipos decimos que bien. Ya llevarlo a la cancha es otra cosa, pero nosotros estamos bien. Puedo dar fe de que hicimos buenas contrataciones. Cristian Oviedo lleva a jugadores de mucha experiencia y hemos trabajado bien. Lo que queda es demostrarlo en la cancha.
¿Qué aspectos lo hacen sentirse satisfecho?
La madurez, la oportunidad, el conocimiento que tiene el grupo del cuerpo técnico, encabezado por Cristian (Oviedo), Ismael (Gómez) y yo, además de (Jorge Martínez) Cubillo, el preparador físico. También está el conocimiento que nosotros tenemos del jugador. De una u otra forma los hemos dirigido y los que llegaron son compañeros de gente que está en el equipo y es más fácil adaptarse.
¿Cómo se distribuye el trabajo con Cristian Oviedo?
La cabeza de todo es Cristian y yo soy asistente de todos. A veces trabajo en la zona defensiva y en otro momento en la definición. También observo y me han encomendado mucho la parte analítica y la de los números. Yo me encargo de la letra menuda.