El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles vetó el proyecto de ley para fomentar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica.
Así lo dio a conocer presidencia mediante el oficio MP-DMP-OF-0081-2025 firmado por el Ministro de Hacienda, Nogui Acosta; el Ministro de Turismo, William Rodríguez; Efraín Zeledón, Ministro de Obras Públicas y Transportes; y el presidente Rodrigo Chaves.
El veto se da “por razones de oportunidad, conveniencia y constitucionalidad”, según indica el oficio emitido por el Poder Ejecutivo.
Reacción de diputados
Eliécer Feinzaig, diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), reaccionó a esta situación y calificó de “obstáculo” la decisión tomada por el presidente.
“La ley de vuelos de bajo costo es para el beneficio de todos los costarricenses, para bajar el costo de la vida y crear oportunidades (…) lo curioso es que el presidente Chaves haya decidido convertirse en un obstáculo“, dijo el congresista.
Diputado del PLP, Eliécer Feinzaig. Foto: Asamblea Legislativa.El diputado jefe de fracción del partido Nueva República, José Pablo Sibaja, también dio sus impresiones y apeló al derecho constitucional al que se apegó el Ejecutivo.
“El presidente está en su derecho constitucional de poder aplicar este resello a este proyecto de vuelos baratos. Ya van varios proyectos que el Poder Ejecutivo ha solicitado el resello y la Asamblea los ha resellado”, indicó el diputado.
José Pablo Sibaja, diputado de Nueva República. Foto: Asamblea Legislativa.
Carlos Felipe García del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) mencionó que la fracción analizará el resello.
“La fracción Unidad siempre ha tenido una posición en torno a la reducción del costo de la vida y garantizar aquellas medidas que permitan la atracción de inversión, es por eso que como fracción analizaremos en pleno la posibilidad del resello de este veto“, aseguró.
Foto: Asamblea Legislativa