Este martes entraron a regir los nuevos precios de los combustibles. En el caso de las gasolinas se mantienen igual, mientras que el diésel y el gas licuado de petróleo (GLP) experimentaron una baja de ¢63 y ¢20 por litro, respectivamente.
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) solicitó una rebaja de ¢121 en el litro de súper y de ¢112 en el de plus o regular, pero debido a que el gobierno propuso que de los hidrocarburos saliera parte del financiamiento del bono Proteger, mediante un proyecto de ley se acordó que saldría del precio plantel, con lo cual no se modificará el precio al consumidor final.
Mediante el bono Proteger el gobierno espera generar un subsidio que se entregaría a aproximadamente 600.000 trabajadores del sector privado que fueran afectados por la emergencia sanitaria del Covid-19. Dicha ayuda es de ¢62.500 y ¢125.000 por tres meses.
El bono se alimentaría de varias fuentes de financiamiento.
Después de una discusión los diputados aprobaron excluir al diésel del financiamiento del Plan Proteger. Con esto los precios de las gasolinas quedan en ¢580 el litro de súper y ¢555 en el de regular, mientras que el de diésel quedó en ¢401 y el de GLP en ¢207.
De registrarse más reducciones en los precios internacionales de los combustibles los usuarios de las gasolinas no las sentirán, pues se estima que los precios nacionales se mantendrán por los próximos dos meses.