Un tema que preocupa y parece reiterativo para la Asociación Costarricense de Empresas de Seguridad (ACES) es la acreditación de sus oficiales para laborar con todos los permisos en regla.
La plataforma digital donde se sube la información, es administrada por la empresa de Servicios de Conectividad y Soluciones para el sector Empresarial Radiográfica Costarricense S.A. (Racsa), la cual tiene alrededor de 18 días de no trabajar adecuadamente.
Los datos de los oficiales se colocan en el sitio “ControlPAS”, donde se accede al permiso de portación de armas y los carnets de los agentes, pero sin acceso es imposible continuar con la tramitología y, por ende, no se puede brindar la licencia a los agentes de seguridad privada.
César Tapia Guzmán, director ejecutivo de la ACES, asegura que es un tema preocupante y reiterativo, pues de esta forma muchos oficiales no pueden trabajar, no hay licencias aprobadas para que realicen su trabajo debidamente en regla.
“Esto es muy delicado, esos carnets que se les brindan están homologados con una póliza de riesgo y otra de responsabilidad, en caso de una situación de peligro para el agente o un tercero, y funcionan parecido a la licencia de conducir; sin ese permiso no se puede manejar, así también pasa en nuestro caso, no se puede trabajar. Estamos adoleciendo ante esta situación”, indicó.
Los expertos en el tema aseguran que la situación es crítica, ya que con tantos días y la plataforma detenida, los agentes no tienen acceso a la renovación y de esta forma se contribuye a un retroceso y atraso de los procesos que se empezaron a detener, constantemente, desde julio. Esto no solamente afecta a oficiales que necesitan renovar sus permisos, muchos desde setiembre intentan realizar este trámite, también a los nuevos procesos.
“Las consecuencias con todo esto es que las empresas de seguridad no pueden contratar oficiales porque es una irresponsabilidad, tienen que tener sus permisos en regla. Viene una época navideña donde, incluso, aumenta la contratación de personal de seguridad, pero con este rezago no se va a poder” manifestó el agente de la ACES.
El problema que enfrenta el gremio y los diferentes asociados es solamente la punta del iceberg, el acceso a controlpass es el inicio de una serie de trámites que tienen que cumplir las personas que requieran renovar o sacar el carnet de agente.
“Este apenas es el primer paso de varios para acceder al permiso. Hay otras empresas también tratando de entrar a Racsa y con esto solo estamos en medio de una fila enorme para ser atendidos. Subir los permisos a la plataforma es el primer paso, seguido de eso, tienen que ingresar a la Dirección de Servicio de Seguridad Privada, después a Armas y Explosivos, luego Huellas, por último, el agente es remitido a Correos de Costa Rica, donde les toman la foto para el carnet”, agregó.
La situación tiene a mucho del personal sin la documentación necesaria para poder trabajar. De esta forma no solamente hay menos refuerzos para atender situaciones de riesgo en temas de seguridad, si no que complica la situación de reclutamiento, pues debido al rezago muchos no cumplen los requisitos por atraso de trámites, el colapso de la página y muchas de estas credenciales vencidas complica el tema de desempleo. Muchos oficiales tienen más de 30 años ejerciendo y renovar las licencias los tiene totalmente varados.