Buenos Aires, (dpa) – Los restos del ex dictador argentino Jorge Rafael Videla (1976-1981), fallecido este viernes, permanecían hoy en la morgue judicial del Cuerpo Médico Forense de Buenos Aires, tras concluirse su autopsia, mientras continúa la incógnita sobre cuándo y dónde recibirán sepultura.
La autopsia para confirmar la causa de su muerte fue concluida y el informe elevado al Juzgado Federal de la localidad bonaerense de Morón, Juan Pablo Salas, informaron a la agencia dpa fuentes del Cuerpo Médico Forense, que confirmaron que el cuerpo del ex dictador continuaba en la morgue.
Videla murió a las 08:25 horas del viernes en su celda de la cárcel de la localidad bonaerense de Marcos Paz, donde cumplía penas de cadena perpetua por múltiples crímenes de lesa humanidad perpetrados durante su dictadura.
El Servicio Penintenciario Federal (SPF) informó en un comunicado que a Videla \”se lo encontró en su celda sin pulso ni reacción pupilar, por lo que se realiza un ECG (electrocardiograma) constatándose su óbito\”.
El ex general del Ejército, de 87 años, habría fallecido de muerte natural, según las primeras estimaciones, pero \”se ordenó la autopsia como un trámite de rigor y para despejar cualquier tipo de dudas\”, precisaron los portavoces judiciales.
La familia de Videla se mantiene en absoluto silencio, al tiempo que fuentes del Estado Mayor General del Ejército informaron a medios oficiales que el ex dictador no recibirá \”ningún honor militar\” en sus funerales.
No se le brindarán honores porque \”Videla fue destituido del Ejército y, además, está vigente desde 2009 una resolución firmada por la entonces ministra de Defensa Nilda Garré que prohíbe honras en los funerales a los miembros de las Fuerzas Armadas que hayan estado involucrados en causas relacionadas con violaciones a los derechos humanos\”, precisó la fuente.
Videla fue el principal símbolo de la sangrienta dictadura que gobernó entre 1976 y 1983 en Argentina, que dejó 30.000 desaparecidos según estimaciones de los organismos de derechos humanos.