Dinamarca acaba de nombrar un nuevo gobierno. Su plan de trabajo se llama Responsabilidad para Dinamarca. El partido social demócrata ha logrado una mayoría de votos que le permitía gobernar con otro partido de la izquierda. Pero no. La primera ministra, Mette Frederiksen, intentó otra cosa.
Nombrar en puestos claves a miembros del partido de oposición. Allí designó al Ministro de Defensa y al de Relaciones Exteriores del partido liberal y otro del partido moderado, ambos de oposición. Como integrantes de su gabinete de 23 ministros, designó solo a 8 mujeres… ¿Qué pasó?
Dinamarca guarda las ideologías. Todos los partidos de la coalición han guardado sus postulados ideológicos para hacer un programa de gobierno acorde con la situación actual del país y de Europa. Entre esas medidas está aumentar el presupuesto de defensa en un 2 por ciento del PIB.
Eliminar 10 días feriados para aumentar la productividad del país. También el gobierno anunció una rebaja de impuestos de 670 millones de euros para aumentar la inversión y eliminó ayudas a universitarios.
Dinamarca se obliga a cumplir con la reducción de gases para llegar a la neutralidad en el año 2045.Y está dispuesta a reformar el Estado de Bienestar.
EJEMPLO PARA COSTA RICA
“Creo que hace tiempo que esto es lo que necesitaba el país. Debido a las crisis actuales a las que nos enfrentamos, la inflación, una guerra en Europa, pero también porque tenemos que tomar decisiones que nos obligan a observar las cosas de manera diferente”, dijo la primera ministra Mette Frederiksen al presentar su programa de gobierno de 60 páginas a la reina Margarita.
Dinamarca será siempre el país eficiente, trabajador, innovador, con pequeña empresa y sentido social. Pero ha llegado la hora de variar el perfil del país hacia un cambio, dando de baja por un tiempo la combustión burocrática y las trabas ideológicas. Veremos cómo funciona el gobierno danés.
*Diplomático