En paralelo al proceso de negociación que emprende el gobierno con la empresa brasileña OAS para poner fin al contrato de concesión de la vía San José San Ramón, el ministro de Planificación, Roberto Gallardo, aseguró que el gobierno confía que antes del plazo de 60 días (que empezó a regir el 30 de abril,) para negociar este mutuo acuerdo se resuelva el incidente de nulidad que estudia el departamento legal de Consejo Nacional de Concesiones.
Aunque es claro que el Poder Ejecutivo no ha apostado a la culminación del contrato por nulidad sino por mutuo acuerdo, los representantes del Foro Nacional que hoy se manifestarán en diversos puntos del país sostienen que el contrato está plagado de anomalías por lo que exigen al gobierno lo deje sin efecto y, en consecuencia, no pague indemnización a la concesionaria. A este grupo se une el Sindicato de Trabajadores de Japdeva (SINTRAJAP) quienes también participarán en las movilizaciones en oposición a la concesión a OAS, a la de la Terminal de Contenedores en Moín y en general a Ley de Concesiones.
Se proyecta que hoy las manifestaciones se desaten en diversos puntos como: San Ramón, frente al Mall de Alajuela, en Heredia frente a la Universidad, en la Zona Sur y Limón.
NEGOCIACIÓN OAS
Gallardo informó que hoy en la junta directiva del Consejo Nacional de Concesiones se determinará el perfil del equipo que negociará con la concesionaria. Es decir si serán abogados o especialistas en economía, por ejemplo y hasta representantes del gobierno, como el caso de la Procuraduría General de la República.
Y es que las cosas apuntan a que el gobierno debe formular un buen equipo negociador, pues según dio a conocer Canal 7, la concesionaria envió una carta al Poder Ejecutivo en donde afirma que el contrato no está terminado y que fue Chinchilla quien tomó la decisión de suspenderlo.
Además advierten que darán sólo los 60 días para resolver la suspensión temporal sin oportunidad de prórrogas, señalando que “confía en que este espacio de negociación evitará la necesidad de litigios que la Concesionaria confía no será necesario formular”.