El resello al veto del presidente de la República, Rodrigo Chaves, al proyecto para fomentar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica, pierde apoyo en la Asamblea Legislativa.
El pasado lunes estaba prevista la votación, posterior a un debate reglado. En apariencia, el Partido Liberal Progresista (PLP), contaba con los 38 votos necesarios para resellar la decisión de Chaves; sin embargo, Nueva República alegó dudas sobre el mismo.
Ese mismo día, el diputado y jefe de fracción del PLP, Juan Diego Vargas, aseguró que Nueva República se “salió del saco”.
Fabricio Alvarado, diputado neoreopublicano, respondió ayer que se declaran en contra del resello, en sintonía a la bancada de Gobierno.
“Nueva República no apoyará el resello del proyecto de vuelos baratos porque lo analizamos con responsabilidad y con criterio propio y concluimos que tal y como está planteado afectaría a nuestros pequeños emprendedores que viven del turismo interno (…) Así que don Eli Feinzaig, no se equivoque, no estamos en ningún saco, ni en el suyo ni en el del Gobierno”, manifestó Alvarado.
Diputado Fabricio Alvarado.Serían 16 los congresistas que se manifestaron en contra: 8 del oficialista y 6 de Nueva República. A los cuales se les unen otros legisladores que también tendrían dudas y estarían votando negativamente.
Se trata de los diputados Carlos Andrés Robles y Melina Ajoy, de la Unidad Social Cristiana (PUSC).
Carlos Andrés Robles, diputado socialcristiano, se declara en contra del resello.
Carlos Andrés Robles, diputado del PUSC. Foto: Asamblea Legislativa“Yo desde el primer y segundo debate voté en contra de este proyecto. No estaría apoyando el resello. A título personal, considero que esta iniciativa puede traer repercusiones para las zonas turísticas que yo represento, y hablo de la provincia de Puntarenas, donde el turismo es la principal fuente de ingresos”, declaró Robles ante la consulta de Grupo Extra.
En la misma línea, la diputada Melina Ajoy, defendió su postura al proyecto.
“A pesar del atractivo inicial del proyecto de vuelos baratos, tras una exhaustiva evaluación y considerando diferentes perspectivas, yo tomé la decisión de no respaldarlo. El turismo representa cientos de fuentes de empleos directos e indirectos para los costarricenses. Y también, representa entre un 6% y 8% del PIB nacional”, defendió la diputada Ajoy.
Melina Ajoy, diputada del PUSC. Fotografía: Asamblea Legislativa.“Específicamente, existe el riesgo también que se reduzca la duración promedio de las estancias turísticas en Costa Rica, lo que a su vez, también podría impactar en los recursos que se estarían destinado al ICT para la promoción de Costa Rica como destino turístico”, sumó la socialcristiana.
También trascendió que, en apariencia, los liberacionistas Gilberth Jiménez, José Joaquín Hernández y Carolina Delgado compartirían la misma posición.
De momento, mantendrían el respaldo la mayoría de la bancada de Liberación Nacional (PLN), 5 votos del PLP, 6 del Frente Amplio y las 3 diputaciones independientes.
Así las cosas: el resello tendría 38 votos, los necesarios para aprobarse. Sin embargo, la totalidad estas diputaciones debería asistir el día del dictamen, es decir, que ninguno se encuentre fuera del país o con una incapacidad por enfermedad.
Este jueves, en la reunión de jefes de fracción se decidió, con la negativa del oficialismo, que la votación del resello se realice el próximo 11 de marzo.
Ese día, habrá un debate reglado de 90 minutos y, posteriormente, se procederá a la votación.