Un grupo de vecinos de San Luis de Santo Domingo, Heredia, no pudo soportar ver cómo un perro era agredido por su dueño y de inmediato tomó cartas en el asunto.
Los domingueños se enteraron del maltrato que sufría el animal cuando se hizo viral un video en el que su propietario lo golpeaba en repetidas ocasiones con un palo, en reprimenda por defecar en la terraza de su casa.
Los golpes se los dio mientras el perro estaba amarrado, pero al final este logró soltarse y huir por el patio.
Eso presuntamente sucedió en febrero, sin embargo, de acuerdo con algunos vecinos, las agresiones contra el can eran constantes y la difusión del video sirvió como prueba para liberarlo.
EL RESCATE
La noche del lunes oficiales de la Fuerza Pública, la Federación Canina y la fundación Rescatista Soy llegaron a la vivienda del supuesto agresor y sacaron el perro.
Tras dialogar con los policías y defensores de los derechos de los animales, el hombre accedió de forma voluntaria a entregar el perro firmando un documento en que lo cedía.
En estos momentos el animal se encuentra en la casa de una de las activistas de la fundación y se dará en adopción en los próximos días, previo a un proceso de verificación de la idoneidad de las familias que quieren recibirlo.
Informan que ya fue revisado por una veterinaria y se le hará el proceso respectivo de recuperación. Invitan a quienes deseen colaborar con la mejora del animal, a través de donaciones al Sinpe de la fundación: 7260-5944.
PENAS POR MALTRATO ANIMAL
En 2017 se aprobó la reforma al Código Penal, Ley Nº.4573, así como a la Ley de Bienestar de los Animales, Nº.7451, por medio de las cuales se castigan más rigurosamente las agresiones contra la fauna silvestre, mascotas y otras criaturas amaestradas.
De esta forma, se castigan con pena de prisión de 3 meses a 1 año los actos de crueldad contra los animales, entre ellos realizar un daño que ocasione un debilitamiento persistente en su salud o implique la pérdida de un sentido, un órgano, un miembro, o lo imposibilite para usar un órgano o un miembro, o le cause sufrimiento o dolor intenso, o agonía prolongada.
La misma pena se aplica a quien realice actos sexuales con animales o practique la vivisección de animales con fines distintos de la investigación.
Se aplicará pena de hasta 2 años de prisión a quien sea hallado culpable de causar la muerte de un animal doméstico o domesticado en forma dolosa, ya sea directa o indirectamente.
DISPARAN CONTRA OTRO
Este martes se notificó que un oficial de policía disparó contra un perro que lo habría mordido durante una intervención en La Capri, San Miguel de Desamparados.
Erick Calderón, director de Planes y Operaciones de la Fuerza Pública, comunicó que esta es la quinta ocasión en que la dueña del animal lo suelta con la intención de que agreda a los uniformados.
No obstante, el oficial se expone a diferentes medidas disciplinarias, desde una llamada de atención hasta el despido sin responsabilidad patronal.