Las mascotas cada vez están más presentes en nuestras familias y rutinas diarias, por lo que no resulta extraño que busquemos la manera de que formen parte de las vacaciones en el extranjero.
Durante 2024, el aeropuerto de Guanacaste registró que 1.625 animales ingresaron al país, es decir, cuatro diariamente.
“El crecimiento del turismo pet-friendly en nuestra región es un claro reflejo de cómo las familias buscan destinos que les permitan disfrutar de experiencias completas junto a sus perros y otros. Debemos anticipar las necesidades de nuestros pasajeros”, indicó César Jaramillo, gerente general de la terminal.
Si usted desea viajar fuera de Costa Rica con su mascota, debe tomar en cuenta que el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) establece ciertos requisitos según el destino.
“La persona interesada en exportación del gato o perro primero debe visitar una clínica donde un médico veterinario va a realizar el examen clínico, verificará que las vacunas solicitadas por la nación de destino se cumplan y que estén vigentes”, señaló Byron Gurdián, encargado de la Dirección de Cuarentena de la entidad.
La veterinaria Faride Ismael especificó que una vez se haga dicha revisión inmunológica y la desparasitación, hay que tramitar un permiso con la institución.
“Este procedimiento se debe hacer con cinco días de antelación, no antes, eso es algo importante, pero si hay que verificar que no cuente con rabia con más tiempo y ver si el país solicita que tenga microchip de rastreo como, por ejemplo, Estados Unidos”, afirmó a Diario Extra.
Dichos medicamentos varían de precio, dependiendo de la veterinaria y la casa matriz. Las vacunas contra la rabia pueden rondar los ¢20.000, las pastillas desparasitantes se encuentran entre los ¢15.000 y ¢30.000, mientras que el certificado vale $200.
Ismael destacó que los viajeros de cuatro patas pueden sufrir estrés durante el traslado y al llegar, por lo que brindó algunas recomendaciones para mantenerlos tranquilos.
“Hay cosas naturales como las pastillas de tilo que les ayudan un montón, hay otras que traen valeriana, existe la melatonina y ahora, incluso, se pueden encontrar en el mercado algunas que traen CBD”, ejemplificó, agregó que las opciones varían según la mascota.