Representantes de Repretel reaccionaron de forma enérgica tras la publicación de DIARIO EXTRA sobre la sanción que solicitan los congresistas de Estados Unidos contra su dueño, el mexicano Ángel González González.
Los gringos piden que se castigue al empresario dueño de decenas de medios de comunicación en Latinoamérica por presunta corrupción, acogidos en la Ley Global Magnitsky sobre Responsabilidad de Derechos Humanos.
La norma permite al Gobierno de Estados Unidos imponer sanciones económicas a ciudadanos de todo el mundo que hubieran cometido abusos a los derechos humanos y actos de corrupción en sus propios países de origen.
Repretel forma parte de la Red de Afiliación de Medios Albavisión con sede en Miami, Florida (EE.UU.), González y sus allegados han tenido problemas con la justicia de Guatemala como representantes de los medios de su emporio.
Sobre la problemática actual que se hizo pública en Estados Unidos, Fernando Contreras, presidente de Repretel, expresó que todo es falso y no existen pruebas reales contra Angel González.
“Es importante dejar claro que los asuntos a los que se refieren las publicaciones de Diario Extra, se circunscriben exclusivamente a la operación de Albavisión en Guatemala y la misma no toca a Repretel (solamente su diario lo ha hecho), ni a las operaciones comerciales en los restantes trece países que opera la Red de Medios Albavisión.
Las investigaciones realizadas durante los dos últimos años en dicho país, sobre un supuesto monopolio de medios, restricción a libertades de información y contribuciones políticas, que son los temas sobre los que versa la petición de algunos senadores de los Estados Unidos, no han contado con elementos probatorios que demuestren que se haya infringido norma legal alguna, por lo que, a mi parecer, no pasan de ser especulaciones periodísticas”, destaca el escrito.
Contreras aclaró que no volverá a referirse al tema otra vez.