Un asalto por día a turistas en la capital registra la Fiscalía del Primer Circuito Judicial de San José e indica que los delitos incrementaron durante los últimos seis meses.
Por su parte, Jorge Meckbel, fiscal de la Unidad de Trámite Rápido, dio a conocer que existen 35 delincuentes identificados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en varios distritos de la capital, quienes se han organizado para atacar a los extranjeros.
“El aumento ha sido considerable, es alarmante. Estamos hablando que está entrando mínimo una denuncia por día en el OIJ, de asaltos a turistas. No solo alarman los asaltos, sino también los timos”, dijo.
La Sección de Robos y Hurtos del Organismo contabiliza, hasta julio de 2024, un total de 26 asaltos.
“Esto parece contrariar lo de la cifra de una denuncia diaria, lo que pasa es que la cifra negra es lo que nos preocupa. Tenemos mucho aviso o llamada de asaltos de esta naturaleza a turistas, pero que al final no denuncian, ya que van de salida del país”, agregó.
Como parte de los principales ataques está el de los asaltantes que buscan joyería de alto valor y, tras perseguir por largas distancias a las víctimas, se esperan a que lleguen afuera del hotel donde se hospedan para concretar el robo.
“Hemos identificado una banda o varias bandas, una desarticulada en diciembre, con 14 allanamientos, donde figuraban alrededor de 16 personas. No todas participan en el cadenazo, pero observamos en videos que hay varias funciones: unos observan, otros lo siguen y uno llega por detrás para arrancar la cadena”, explicó.
Asimismo, ponen la mira en cámaras fotográficas y celulares, ya sea por medio del robo violento o por descuidos. Los 16 detenidos en diciembre fueron sancionados con la medida alternativa de monitoreo electrónico con brazalete, sin embargo, posteriormente les retiraron el dispositivo. De este grupo se identificó que ocho volvieron a reincidir en la comisión de delitos de robos o hurtos.
Turistas de nacionalidad estadounidense, canadiense y británica son las principales víctimas de esta organización, que trabaja de manera sistemática en lugares específicos de San José.
OPINAN
Shirley Calvo
Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur)
“Esto no solo nos preocupa. Canatur lo ha venido diciendo desde hace mucho tiempo y ha venido llamando la atención de las autoridades nacionales y locales de que este es un fenómeno que se debe abordar de manera integral, pero urgente”.
Armando Hernández
Turista mexicano
“Me he sentido tranquilo y seguro, con algunas reservas. Me han dicho que hay que tener cuidado en todo momento”.
Lucas Shadman
Turista estadounidense
“He estado tres semanas en cinco lugares diferentes y aquí en San José es donde me he sentido peor”.
Daniela Reyes
Turista mexicana
“Tengo una semana en San José y, hasta el momento, no me he sentido insegura. He preferido viajar en transporte por medio de plataformas”.
(Fotos: Daniel Johnson)
DISTRITOS JOSEFINOS CON MÁS INCIDENTES
Merced: 10
Catedral: 8
Hospital: 6
Carmen: 2