PREGUNTA: Luis Rojas Coles (Llorente de Tibás, San José). A raíz del repechaje que Costa Rica disputará con Nueva Zelanda, el 14 de junio en Doha, Catar, deseo saber el historial de todos los repechajes a los Mundiales de Fútbol y si algún equipo que se ha clasificado por esa modalidad ha sido campeón del mundo.
RESPUESTA: A la serie decisiva para clasificar a los Mundiales de fútbol no siempre se le llamó repechaje, cuando se midieron equipos de distintas confederaciones en procura del pase mundialista. En la primera edición de 1930 realizada en Montevideo, Uruguay, no hubo eliminatorias, pues la competencia reunió a 13 países por invitación.
Los Premundiales comienzan para la edición de Italia 1934 y, en esa época, se presentó el primer duelo intercontinental entre Turquía, Egipto y Palestina, que inclinó la clasificación a los egipcios.
A lo largo de la historia, potencias del calibre de Italia, Argentina, España y Alemania también jugaron llaves decisivas, en varias repescas que les garantizaron su presencia en la gran cita del fútbol.
Sin embargo, ningún equipo que superó un repechaje eliminatorio fue posteriormente campeón del mundo. Fue así como la tradición suramericana se impuso en la mayoría de los repechajes.
Mientras Colombia sacó a Israel de Italia 1990, la Argentina del ya desaparecido Diego Armando Maradona pasó dificultades para descalificar a Australia en la serie definitoria a Estados Unidos 1994, tras un empate 1-1 en Sidney y un triunfo mínimo de 1-0.
Lo contrario le sucedió a Bolivia rumbo a Argentina 1978, que no fue capaz de superar a Hungría y quedó eliminada, pues cayó 3-2 en La Paz y 6-0 en Budapest.
En otra serie muy recordada, Uruguay eliminó a Australia rumbo al Mundial 2002 en Corea del Sur y Japón.
La Concacaf aparece en repescas a los Mundiales para Chile 1962, cuando México eliminó a Paraguay por 1-0 y 0-0. Hacia Alemania 2006, Trinidad y Tobago dejó fuera a Bahréin por 1-1 y 1-0. En ruta a Sudáfrica 2010, Costa Rica perdió la serie continental contra Uruguay por 0-1 en San José y 1-1 en Montevideo. Para Brasil 2014, México hizo lo propio contra Nueva Zelanda por 5-1 y 4-2. Camino a Rusia 2018, Australia descalificó a Honduras, por 0-0 y 3-1.
Para Catar 2022, Costa Rica se eliminará por un cupo mundialista contra Nueva Zelanda, el 14 de junio en Doha, Catar. Lo mismo sucederá entre Perú y el mejor entre Emiratos Árabes Unidos y Australia, el 13 de junio, también en la capital catarí.
En Europa hubo tres rondas de repechaje; en la ruta A, Gales descalificó a Austria (2-1) y espera el desenlace del 2 de junio en la serie Escocia-Ucrania. El vencedor se medirá a Gales, el 15 de junio. Por la ruta B, Polonia avanzó por la descalificación de Rusia tras su invasión a Ucrania; y luego se clasificó tras vencer a Suecia (2-0), que había superado a República Checa (1-0). Por último, en la ruta C, Portugal descalificó primero a Turquía (3-1) y luego Macedonia del Norte a Italia (1-0). Portugal se clasificó al Mundial al superar a Macedonia del Norte (2-0).