Mauricio Calvo, de 51 años, inició una huelga de hambre en el Centro de Atención Institucional (CAI) San Rafael de Alajuela pidiendo que le den la posibilidad de obtener un beneficio carcelario.
Según narró a DIARIO EXTRA su estancia en el centro penal es compleja, pues sufrió la amputación de la pierna izquierda debajo de la rodilla el 21 de junio de 2018.
Incluso el 24 de abril del 2019 la Comisión Calificadora de Invalidez de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) lo declaró inválido.
Mediante un escrito, Calvo detalló las razones de su protesta dentro del centro penal.
El privado de libertad cumple una condena de cuatro años, de los cuales ya cumplió 12 meses, pero afirma que su movilidad se ve reducida en prisión.
“Soy una persona discapacitada ya que no tengo mi pierna izquierda, por lo cual se me dificulta poderme movilizar en el penal donde comparto con un promedio de 500 compañeros”, indicó.
Según narró, para recoger sus alimentos debe caminar al menos 100 metros sin importar si hay sol o lluvia. Añade que los regueros que se hacen en el comedor lo asustan debido a que el suelo se vuelve grasoso.
“He sufrido varias caídas en el baño del pabellón ya que no cuenta con las condiciones mínimas para discapacitados, por esto y muchas cosas más he solicitado un cambio de modalidad de custodia, lo cual me fue negado por el Instituto Nacional de Criminología argumentando que no cuento con una oferta laboral, situación que no comparto porque se me hace imposible por mi situación de discapacidad y no cuento con una prótesis”, señaló.
Y añadió que por su situación su hija y sus hermanos le están ofreciendo el domicilio y el apoyo económico que requiera.
De acuerdo con Calvo, el propio sistema judicial comprobó lo que dice, pues aparentemente se apersonaron a la casa de su hija para verificar que le habilitó un espacio en el domicilio y puede ayudarlo económicamente.
“En reiteradas ocasiones la Organización Mundial de la Salud se ha pronunciado denunciando que los discapacitados la gran mayoría somos discriminados, en mi caso se ha violado el artículo 33 de la Constitución Política”, agregó.
Calvo expresó en su carta que estos son los motivos por los cuales se declaró en huelga de hambre a partir del 8 de febrero del 2021 y por tiempo indefinido, pues no concluirá su movimiento hasta que su situación jurídica sea valorada tomando en consideración su impedimento físico.
“Solicito un cambio de modalidad de custodia ya sea casa por cárcel, brazalete, etc. Que yo pueda estar con las condiciones mínimas por mi discapacidad”, concluyó.