Una alerta que compartió la Policía de Control de Drogas (PCD) con las autoridades de la Policía Penitenciara, advirtió a inicios de año sobre una supuesta amenaza de fuga de Máxima Seguridad de La Reforma del privado de libertad Ziad Akl.
Se trata de un libanés condenado a 23 años de prisión, a quien señalan por financiar un comando armado para que tomara la cárcel con la intención de liberarle.
La información que manejan las autoridades penitenciarias también señala al privado de libertad, Leonel Mora Núñez, alias “Gordo Leo”, como la mente maestra de la supuesta fuga. Este hombre, quien es oriundo de Desamparados, asegura que se trata de un montaje para perjudicar su imagen, mientras sus representantes legales aseguran que no hay elementos de prueba suficientes para sostener la acusación que lo mandó directo a Máxima Seguridad.
“La información menciona que Akl es quien financia la compra de las armas, mientras que Leonel sería el encargado de la logística y adquisición de las armas. También estaría a cargo del reclutamiento del grupo que se encargaría del ingreso al centro penal, situación por la que se tomaron las medidas de seguridad en el centro”, manifestó el abogado Pedro Dávila.
POLICÍA DE CONTROL
DE DROGAS
Todo inicia el 14 de diciembre del 2017 cuando Arnoldo Guillén, jefe de investigaciones de San José de la Policía de Control de Drogas, comparte con las autoridades penitenciaras el oficio número DISJ-01138-017 en el que le indica a Yanán Ramos, jefe de Inteligencia de la Policía Penitenciara, sobre la supuesta fuga.
“Por medio de fuentes confidenciales confiables, se nos indicó que en los sectores de San José, Pavas y Desamparados, varios sujetos están coordinando la compra de armas de grueso calibre, esto bajo las órdenes de Leonel Mora Núñez, alias “Gordo Leo”. Este sujeto estaría en asocio con Akl, ambos recluidos en el centro La Reforma, esto con la intención de que un grupo armado ingrese al centro penal y se logre la liberación”, indica el reporte de Inteligencia de la PCD.
SURGEN DUDAS
A partir de allí las autoridades penitenciaras toman varias decisiones, una de ellas la reubicación de los involucrados en módulos de mayor contención como máxima seguridad de La Reforma. Estas acciones están basadas en el reporte que la PCD entregó y que genera dudas a los abogados de Leonel Núñez, quienes afirman persecución contra su representado.
Según indicaron los litigantes, a inicios de año al Gordo Leo se le aprobó una reubicación de Máxima Seguridad a un módulo de menos contención por diversas razones, como la salud y otros según decisión del Consejo de Ubicación del Centro de Atención Específica.
Pero de inmediato se le entrega una decisión donde lo involucran con el tema de la eventual fuga que manejaban las autoridades y se toma la decisión de regresarlo a Máxima Seguridad, basados en la comunicación de la PCD. Luego de las consultas de los abogados del Gordo Leo, desestiman el hecho de tener pruebas que sustenten la supuesta fuga, según oficio número DISJ-0388-018 entregado al representante del reo.
“De una lectura bien hecha al oficio DISJ-01138-017, se puede conformar que el suscrito no asevera expresamente ni afirma absolutamente nada sobre su cliente (Gordo Leo). Que, al tratarse de información confidencial, no existe evidencias o pruebas concretas de lo indicado ni se puede confirmar la relación entre las dos personas mencionadas en el oficio”, indica el comunicado de la PCD.
PERSECUCIÓN
Hasta el momento el presunto intento de fuga de Akl es toda una incógnita y los representantes del Gordo Leo, los abogados Luis Cubillo y Pedro Dávila, aseguran que su cliente es inocente de los hechos y consideran que existe persecución por el pasado delictivo de su cliente.
Meses atrás el OIJ allanó la celda de Leonel Mora, por estar señalado como líder de una narcoorganización que funciona en La Capri y de la cual aseguran siguen liderando. Sin embargo, los abogados aseguran que su cliente no fue acusado en ese caso, pero extrañamente allanaron su celda.
En cuanto al tema de la conformación de un comando armado, los abogados señalaron a las autoridades penitenciaras por llevar adelante acciones basadas en una denuncia que la misma PCD desestima.
“Había un recurso en marcha para que el Gordo Leo fuera reubicado de Máxima Seguridad, el cual estaba ya avanzado, pero de inmediato se presenta este informe que motiva dejar a nuestro representado en dicha sección. Hubo un primer acuerdo para que ubicaran a Leonel en un centro de mínima contención, pero de inmediato le indican que el acuerdo no sirve y que ahora había otro informe del caso de Akl, donde lo ligaban al ingreso armado por lo que de nuevo lo ingresan a Máxima Seguridad”, indicó el abogado Pedro Dávila.
INFORMACIÓN
Basado en el informe posterior de la PCD los representantes del Gordo Leo indican que la decisión de contener a su cliente en Máxima Seguridad no tiene fundamento y desde ese instante se presenta un enfrentamiento entre los abogados y las autoridades penitenciarias.
“El acuerdo que se toma tiene que ser basado a hechos y tuvieron que contener pruebas para tomar la decisión, pero los hechos son sin fundamento.
Las autoridades de la Policía Penitenciaria me indicaron que no tenían elemento que relacionaran a Akl con el Gordo Leo y con un grupo armado. Nos dijeron que la información fue suministrada por otras autoridades policiales que indicaron que tenían fuentes confiables y por eso se dio la alerta”, manifestó Dávila.
Las autoridades del Ministerio de Justicia analizan la situación y los pormenores del caso que encendieron las alertas de seguridad, las cuales se están analizando para brindar una posición que desmienta o afirme la supuesta fuga de La Reforma.