Las bajas en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto continúan sumándose, ya sea por el cambio de gobierno o por otras razones, tal es el caso del embajador de Costa Rica en Perú.
Renato Víquez Jiménez presentó su renuncia a su cargo el 1 de marzo, ya que desea acogerse a su jubilación una vez que el Gobierno de Carlos Alvarado finalice.
Víquez había asumido el cargo como embajador el pasado 19 de julio de 2019 y se mantendrá a cargo de la sede diplomática en Perú hasta el próximo sábado 7 de mayo.
De acuerdo con el acta de Consejo de Gobierno del 1º de marzo de este año, mediante el oficio DM-DSE-0503-2022 se “solicita aceptar la renuncia, para acogerse a la jubilación, presentada por el señor Renato Francisco de Jesús Víquez Jiménez, al cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Costa Rica en la República del Perú, a partir del 07 de mayo de 2022.”
En su momento se hicieron señalamientos por el nombramiento del hoy embajador, ya que este no contaba con estudios especializados en diplomacia ni relaciones internacionales, sin embargo, siempre estuvo en cargos con relacionados con gobierno.
Víquez tiene una licenciatura en Derecho con énfasis académico en Derecho Público y Derecho Administrativo, fue director ejecutivo del Instituto de Normas Técnicas (Inteco); jefe del Departamento Legal de la Mutual Heredia y abogado en el Instituto Nacional de Vivienda (INVU).
MUDANZA COSTOSA
Como es regla en Cancillería, cada vez que renuncia un funcionario con cargo alto en el extranjero, la institución se encarga de pagar el traslado del menaje de su propiedad de vuelta a Costa Rica.
Para el movimiento de los muebles y demás cosas propiedad de Víquez, el Ministerio de Relaciones Exteriores inició con un concurso en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), el cual está en la etapa de recepción de ofertas.
Dicha licitación está valorada en ¢6.000.000, la cual corresponde al traslado del menaje del embajador vía marítima a partir del 7 de mayo del presente año. Este monto dependerá de las ofertas de servicios que se reciban.
Este el segundo concurso que abre Cancillería por el movimiento de pertenencias por parte de altos mandos que están en el exterior en lo que va de 2022.