Pese a los grandes embotellamientos en las autopistas, el regreso de los viajeros luego de culminar las vacaciones de Semana Santa, fue tranquila, sin muchos accidentes ni tragedias.
En un recorrido realizado ayer por un equipo de DIARIO EXTRA por las principales autopistas y las paradas de buses, se confirmó que tanto conductores como viajeros tomaron sus precauciones para retornar temprano y no esperar las horas de la tarde y noche para su regreso.
En San José, las paradas de autobuses del Caribe, Guanacaste y Puntarenas estaban saturadas desde la mañana, comenzaron su regreso y los más afortunados fueron los taxistas quienes hicieron su aguinaldo el Domingo de Resurrección.
Desde el sábado ya se augurada que la ruta 27 iba a colapsar por cuanto en Orotina se hicieron filas de varios kilómetros para el peaje, lo que indispuso a los conductores y choferes de buses que ayer masivamente usaron la carretera vieja para el regreso.
Por su parte Enrique Soto, de la Asociación de Desarrollo Integral de Orotina, explicó que pedirán la intervención de la Defensoría de los Habitantes por cuanto, la empresa hace solo lo que le favorece para ampliar su negocio, con el carril reversible se afectó a los vecinos que no podían regresar a sus casas.
“Adicionalmente la empresa debería dejar de cobrar el peaje cuando el embotellamiento que está provocando por el cobro es mayor a media hora, pero nunca lo hace. Han habido presas de hasta una hora”, sostuvo Soto.
Sin embargo, las cajeras del Autopistas del Sol, aseguran que el problema no es de ellas, por cuanto muchas veces el conductor no llega con el dinero en la mano sino que al llegar al peaje comienza a buscar hasta debajo de los asientos todo el menudo para pagar. Otros lo llevan incompleto y comienzan a registrar todas las bolsas y maletines por lo que los cajeros deben de darle tiempo. Mientras estos minutos pasan comienza a hacerse la fila.
Si no sucediera esta clase de inconvenientes, los cobradores del peaje, quienes tienen preparados los vueltos, deberían de durar entre 5 y 10 segundos por vehículo.
Hay otros casos en que los conductores borrachos gastan tiempo piropeando a las cajeras o discutiendo por el precio de los peajes, esto hace que comience a formarse largas filas.
Según los datos de la Policía del Tránsito, en toda la Semana Santa se realizaron 5.237 infracciones, se detuvo 180 motos y 96 vehículos sedán. Se pasaron 81 conductores a la fiscalía y encontraron 336 vehículos sin la revisión técnica.
Para aligerar el regreso, Autopistas del Sol instaló un carril reversible desde desde Pozón hasta Escazú, con el cual la autopista operó solo en el sentido Caldera-San José, desde la 1 p.m., hasta las 7 p.m.