Si a su pareja le encantan los dulces y las frutas pero todavía no sabe con qué tipo de regalo sorprenderla este 14 de febrero, no lo piense dos veces para optar por un arreglo comestible.
Estos van desde chocogramas (frases románticas) hasta tazas con rosas, osos de sabores, figuras con fresas, uvas, kiwis y piñas, así como cajas en forma de corazón, los cuales se convertirán en un manjar.
Reina Weinstok, propietaria de la empresa Chocogramas, recibió a DIARIO EXTRA en su taller de trabajo para mostrarles a los lectores lo último en diseños.
“Seguimos la solicitud que el cliente pida. Tenemos una amplia variedad de estilos en los arreglos, pero de igual forma se modifican con los gustos o si es para hombre o mujer.
El ingrediente secreto siempre es el amor. En el caso de las cajitas con letras nacen con la idea de expresar sentimientos. Van de seis en ¢4 mil a 20 por ¢10 mil”, explicó.
CONOZCA LOS BENEFICIOS
De acuerdo con especialistas en nutrición, el chocolate tanto oscuro como blanco es rico en minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como en vitaminas del complejo B y ácido fólico. Pero las razones para amarlo sobran.
1- Previene enfermedades del corazón: investigadores británicos analizaron a varias personas que consumieron chocolate varios meses y concluyeron que una gran mayoría mejoró su salud, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.
2- Colesterol bueno: la manteca de cacao contiene ácido oleico, es cual es una grasa monoinsaturada, la misma que se encuentra en el aceite de oliva. De modo que incrementa el colesterol, pero sin mayores riesgos.
3- Mejora la visión: el chocolate tiene similitudes con las zanahorias. En Inglaterra demostraron que 30 adultos mejoraron su capacidad visual tras consumir el oscuro. Podría ser que los flavonoides favorecen el flujo de la sangre en el cerebro.
4- Estado de ánimo: no se trata de un cuento, los ácidos que lo componen ayudan a sentirse bien o más feliz, ya que estimulan la actividad neuronal.
5- Menos arrugas: científicos norteamericanos dieron a conocer que los antioxidantes protegen las células del daño causado por los radicales libres, culpables del envejecimiento.