En la corriente legislativa se encuentra un proyecto de reforma al artículo 11 de la Ley 9428, Ley de impuesto a las personas jurídicas, de 22 de marzo de 2017, y sus reformas, para dotar de recursos a la Policía Profesional de Migración (PPM).
Dicha iniciativa de ley señala que ese cuerpo policial enfrenta un grave faltante de personal para realizar las labores cotidianas en todo el país. Esto impacta en la capacidad para combatir la criminalidad organizada transnacional y colaborar con las demás policías.
Asimismo, agrega que se requieren recursos para fortalecer su capacidad para reducir la porosidad de zonas fronterizas como la de Peñas Blancas.
Esa característica de las fronteras es aprovechada por el crimen organizado para realizar el traslado de armas, drogas, personas explotadas y recursos generados por esas actividades ilícitas.
Por esa razón esta iniciativa de reforma pretende agregar un inciso a la Ley 9428, en el que se indique que parte de los impuestos se destine a la PPM y no solo al Ministerio de Seguridad Pública, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia.
La reforma indicaría en el inciso d) “un dos por ciento (2%) de la recaudación total de este impuesto será asignado a la Dirección General de Migración y Extranjería para que sea utilizado en la Policía Profesional de Migración y Extranjería.
Para que sea invertido en contratación de policías, infraestructura física de las delegaciones y coordinaciones regionales policiales y en compra y mantenimiento de equipo policial”.
Por su parte, Gerardo Mora, presidente de la seccional Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados-Policía Profesional de Migración (ANEP-PPM), dijo a DIARIO EXTRA que la problemática que enfrenta ese cuerpo policial data de hace muchos años.
“Es algo ya trillado, algo viejo, de muchos años, que desde la seccional de la ANEP en la Policía de Migración venimos haciendo ver por diferentes medios a las autoridades, sobre el faltante de personal, sobre el trabajo que la Policía de Migración está dejando de hacer por estar reforzando el aeropuerto con personal de las oficinas policiales regionales”, denunció.
Asimismo, explicó que el proyecto de ley surge por la necesidad que existe porque el presupuesto ordinario no es suficiente para la contratación de nuevos oficiales.
“Nos hemos dado a la tarea, no desde ahora, sino también desde años anteriores, de presentar proyectos de ley para darle recursos a la Policía de Migración, se debatieron en la Asamblea Legislativa y no prosperaron.
Ahora con la señora diputada Gloria Navas la seccional logró presentar dos proyectos de ley también para reformar la Ley General de Migración y de esa manera poder darle recursos a la Policía de Migración”, añadió.
DIPUTADAS CONSTATAN CARENCIAS DE LA PPM
Durante el último fin de semana las legisladoras Carolina Delgado Ramírez, de Liberación Nacional, y Ada Acuña Castro, de Progreso Social Democrático, visitaron las oficinas de la PPM en Los Lagos, Heredia.
“Ambas diputadas se comprometieron a realizar distintas gestiones para apoyar el funcionamiento de la Dirección. También se comprometieron a estudiar para apoyar los expedientes 24.133 y 24.134, que dotarán de recursos (a la PPM)”, manifestó Mora.