Pese a suspender la medida que pretendía aumentar el salario a 22 puestos de confianza en la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya, rector de dicha institución, justificó la medida como una forma de evitar la fuga de conocimiento, pues señala que los pagos actuales no son competitivos.
“En el caso del personal de los salarios establecidos como globales, para el sector administrativo hay algunos que no son competitivos”, indicó ante el Consejo Universitario, encargado de la toma de decisión de la casa de enseñanza.
Explicó que solicitará un estudio económico a una institución a lo interno de la universidad para determinar si la remuneración era suficiente para el mercado laboral.
“En los procesos de reclutamiento que hemos hecho se observa que no son competitivos y lo digo porque pueden participar 30 personas en un concurso externo y, de esas, cuatro llegan al final, pero cuando se les informa el sueldo, dicen que no les sirve”, expresó.
Sobre la decisión de suspender el aumento salarial, Patricia Fumero, presidenta del Consejo, comentó a Diario Extra que estos cargos son considerados administrativos tras la entrada en vigor de la Ley Marco de Empleo Público, sin embargo, sostienen un área académica importante.
“Antes de que se aprobara la nueva legislación estos puestos los asumían docentes con el sueldo que tenían en ese momento, es decir, de acuerdo con sus méritos académicos. Con la nueva legislación pasan a considerarse meramente administrativos, lo que no son”, mencionó, y agregó que falta competitividad.