Una mala noticia para los conductores porque la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) solicitó un nuevo aumento en el precio de las gasolinas para marzo algunas horas después de anunciar su millonaria convención colectiva.
La petición enviada ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) es la tercera que se realiza de manera consecutiva para un alza en los hidrocarburos.
La propuesta pide que el diésel pase de ¢504 a ¢536, es decir ¢32 más, por su parte la gasolina regular pasaría de ¢591 a ¢628, lo que representa un alza de ¢37 por litro.
También los usuarios que consuman gasolina súper se verán perjudicados, ya que su precio por litro pasará de ¢606 a ¢643 (¢37 más).
JUSTIFICACIÓN
Recope alega que la solicitud de aumento se debe a las variaciones en el precio internacional de los combustibles.
“Este aumento se debe a la distribución de las vacunas contra el coronavirus que están alimentando las expectativas de que se relajen los confinamientos y las personas puedan trasladarse con mayor libertad, lo que elevará la demanda de combustibles”, aseguró la institución mediante su oficina de prensa.
GARROTAZO
En lo que va del año el precio de las gasolinas ya aumentó en dos ocasiones de manera consecutiva, de aprobar la Aresep esta sería la tercera alza.
Si se analiza de esta manera, los conductores tendrían que soportar un golpe en sus bolsillos.
La gasolina súper aumentaría ¢85 en el primer trimestre del año, seguida de la regular que vería aumentado su valor en ¢93 por litro y el diésel ¢80 más.
La petición se encuentra en manos de la Aresep, quien deberá analizarla y decidir finalmente si aprueba el nuevo aumento o lo rechaza. De recibir un visto bueno, el nuevo precio en los combustibles entraría en vigencia en marzo.
CUESTIONAN
El diputado liberacionista Gustavo Viales criticó que la refinadora hiciera una petición de aumento apenas pasadas 48 horas del anuncio de la firma de su convención colectiva, misma que se vio envuelta en una cortina de secretismos.
“Me parece una falta de consideración de parte de Recope, indicar que es secreta y hacerla pública hasta que estuviera acreditada, y posteriormente solicitar un aumento”, dijo.
Por su parte Pablo Abarca, de la Unidad Social Cristiana, mencionó que sigue considerando que la convención colectiva “es una barbaridad” y lamenta que se presente una nueva petición de aumento en los combustibles.
Esa misma posición es compartida por Walter Muñoz, de Integración Nacional.
PRECIOS PARA MARZO
GASOLINA……………ACTUAL……PROPUESTA…AUMENTO
Súper ………………………. ¢606 …………. ¢643 ……………. ¢37
Regular ……………………. ¢591 …………. ¢628 ……………. ¢37
Diésel …………….………… ¢504 ……….… ¢536 ……………. ¢32
LO DIJO
“La tendencia de aumentos en el precio de los combustibles es preocupante ya que afecta el bolsillo de los consumidores de diversas formas, no sólo a los conductores, ya que tiene una incidencia directa en el costo de las tarifas de autobús, taxis y electricidad”.
Erick Ulate
Consumidores de Costa Rica