La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) anunció que ampliará su horario en 2 de las 4 terminales de distribución, luego de realizar un monitoreo sobre la demanda actual de combustible y determinar cuáles son las que más venden.
“En los últimos días, se han implementado procesos manuales y atendido un volumen excepcional de camiones cisterna, demostrando nuestra capacidad de adaptación ante circunstancias críticas”, indicó Recope.
Así, el horario de las 2 terminales con más demanda quedará de la siguiente forma:
- El Alto de Ochomogo: cerrará portones a las 6 p.m. y el cierre definitivo será a las 7 p.m.
- La Garita: cerrará portones a las 6 p.m. y el cierre definitivo será a las 7 p.m.
Mientras que, las demás terminales mantendrán su horario habitual, a excepción de los clientes de gas, quedando de la siguiente manera:
- Barranca y Moín: cierre de portón será a las 5 p.m., y para los clientes de gas el cierre definitivo será a las 7 p.m.
Largas filas
La empresa también hizo un llamado a los clientes para evitar prácticas que generen congestión y afectación en las filas.
Según indicó la entidad, las largas filas de espera se deben a que la semana anterior de Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) comunicó que se aprobó una rebaja en los precios de combustible, sin embargo, todavía se desconoce la entrada en vigencia, y no ha sido publicada en La Gaceta.
“Esto ha hecho que varios transportistas se queden en fila a la espera de la rebaja, perjudicando a otras personas que sí se encuentran dispuestas a cargar. La Empresa no tolerará la manipulación de las filas por intereses particulares, ya que su enfoque sigue siendo garantizar un servicio eficiente para todas y todos”, agregó Recope.
Ciberataque
A pesar del ataque a sus sistemas de información, la empresa indicó que el servicio de combustible no se vio afectado, y que la situación se encuentra bajo diagnóstico.
“Desde Recope estamos trabajando intensamente para asegurar el suministro de combustible y agradecemos la comprensión de todos los involucrados mientras seguimos restableciendo nuestros sistemas”, afirmó Karla Montero, presidenta de Recope.
Montero agregó que el proceso de descarga de combustible desde los barcos se sigue haciendo con total normalidad.
“Las autoridades competentes siguen trabajando incansablemente para tomar las medidas necesarias que permitan alcanzar los resultados más efectivos”, indicó la entidad.
Para recuperar la llave de acceso a la web, los atacantes solicitan $5 millones, según confirmó la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Paula Bogantes.