La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) en su objetivo por dar un servicio de mejor calidad a la población encontró deterioros en los equipos que controlan la emisión de gases en las calderas de la Terminal de Moín.
Según la solicitud 0062023373200171 por parte de la Refinadora ante el Sistema Integrado de Compras Públicas, ocupan adquirir varios equipos para que funcionen de la mejor manera.
“Se requiere realizar la compra de tres equipos portátiles para la medición de la composición de corrientes gaseosas emitidas por las calderas de Recope, estos equipos vendrán a reponer con los que actualmente se cuenta en la Terminal de Moín”, indicó.
Se trata de tres analizadores de gases que tendrían una inversión de
₡24.750.000.
DÉCADA SIN RENOVARLOS
De acuerdo con la entidad, los equipos para control de contaminantes van perdiendo su vida, por lo que necesitan el recambio lo más pronto posible. “Cuentan con más de 10 años de servicio y presentan un deterioro considerable”
En caso de no llevar a cabo la renovación de los equipos solicitados, Recope dice estarían irrespetando un reglamento que podría traerle consecuencias a la calidad de los combustibles de los cuales hoy disfruta la población.
“Se debe contar con este equipo para cumplir con el reglamento sobre Emisión de Contaminantes Atmosféricos Provenientes de Calderas y Hornos de Tipo Indirecto Nº 36551-S-MINAET-MTSS que debe ser acatada”, advirtió.
CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO
La Refinadora señala que la contratación de estos equipos le dará más facilidades a la hora de realizar evaluaciones sobre emisión de gases.
“Uno de los equipos que se adquirirá fungirá como patrón de comparación metrológico para establecer un control de la calidad de las mediciones que están realizando los distintos medidores de gases de calderas de Recope.
La compra contempla la adquisición de un módulo para habilitar la capacidad de medir en forma continua durante un máximo de dos horas, así como la capacidad de imprimir los resultados de cada medición de forma inmediata”, puntualizaron.
El objetivo de Recope es firmar los contratos a final de año e iniciar semanas después la instalación de los equipos La solicitud de la Refinadora se realizó el 2 de octubre y sería por licitación reducida, además la verificación del contrato estará a cargo de los ingenieros Arnoldo Vargas y Boris Trigueros.
Moín es la terminal más importante de Recope porque ahí llegan los buques cargados con los hidrocarburos provenientes de Estados Unidos, pasan por un exhaustivo análisis y luego son distribuidos hacia las demás terminales.
Juan Manuel Quesada, presidente de Recope, en muchas ocasiones ha sido enfático en que quieren dar al costarricense un producto de mucha calidad, por lo cual toma en cuenta organizaciones internacionales para verificar el estado de los combustibles que importan.