Un grupo bastante numeroso de recolectores de basura y aseo de vías de la Municipalidad de San José se movilizó con todo y camiones y carretillos al edificio de la Corte para hacer pública su molestia con la Sala Constitucional, que podría recortarles sus años de cesantía.
Los funcionarios municipales están molestos porque la contralora general Marta Eugenia Acosta interpuso una acción de inconstitucionalidad contra las convenciones colectivas por el rompimiento del tope de la cesantía.
Ya los magistrados han resuelto varias y dado la razón al ente contralor, por lo que es muy probable que a este sector tan humilde y de bajísimos salarios también se le ponga tope a su cesantía.
La contralora se basa en que según el Código de Trabajo la cesantía es de 8 años, tanto en la empresa privada como pública, por lo que las convenciones al romper el tope son inconstitucionales y crean desigualdad respecto a los demás.
Ya los trabajadores municipales han aplicado varias medidas de presión, sin embargo no han sido escuchados por los magistrados, por eso ayer recorrieron desde el plantel en avenida 10, el Paseo Colón y la avenida segunda hasta llegar a la Corte, donde estacionaron los recolectores y aparcaron los carretillos. Todos se levantaron en huelga, temerosos de perder la cesantía.
Los trabajadores organizados en la Seccional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) alegan que el rompimiento del tope de la cesantía ya se dio con la Ley de Protección al Consumidor y la Ley Solidarista, por eso Acosta lo que hace es cercenar un derecho que está resguardado por las convenciones colectivas que tienen rango de ley y protegidas por tratados internacionales.
En la Sala Constitucional los dirigentes de la ANEP solicitaron audiencia con los magistrados, mientras el lugar era inundado por el aroma de los lixiviados que se escapaban de los camiones recolectores de basura.
Después de varios discursos volvieron a sus ocupaciones.