A partir de la primera semana de enero de 2025, la Municipalidad de La Unión pondrá en marcha su campaña anual de recolección de árboles navideños, una iniciativa clave para evitar que estos terminen abandonados en ríos, aceras o calles del país.
Las personas podrán llevar sus árboles al Plantel Municipal de La Pista (ubicado sobre la Autopista Florencio del Castillo) de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Adicionalmente, los días 4, 11, 18 y 25 de enero, en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 m., habrá recolección en el parque Moisés Vincenzi Pacheco, frente a la Municipalidad de Tres Ríos.
Otros puntos de acopio serán anunciados en las redes sociales del gobierno local.
En 2023, esta campaña recolectó más de 400 árboles, los cuales recibieron el tratamiento adecuado para su disposición final.
“Para nosotros es de suma importancia lograr la mayor recolección de árboles navideños, los cuales les damos el tratamiento adecuado luego de la campaña. Invitamos a todos los ciudadanos del cantón a que se unan a esta actividad durante el mes de enero”, comentó Cristian Torres, alcalde de La Unión.
Más iniciativas verdes
Además de la recolección de árboles navideños, el 4 de enero también se llevará a cabo la campaña “La Unión Clasifica”, que invita a las personas a dejar residuos valorizables, ecobotellas, medicamentos vencidos, bombillos y tapas plásticas frente al Ayuntamiento.
“Para el 2025 tenemos muchas campañas de reciclaje, como La Unión Clasifica y otras de intercambio de vidrio o tapitas. Solo este año entregamos más de 1.800 kilos de tapitas para crear caminos accesibles en playas y bosques”, explicó Ricardo Laurent, gestor ambiental de la Municipalidad.
La gestión ambiental del cantón también incluye el proyecto premiado “La Unión sin colillas en el suelo”, que promueve jornadas de limpieza, instalación de colilleros en bares y restaurantes, y la distribución de material informativo para sensibilizar sobre el impacto de estos desechos.